INVESTIGADORES
MENAZZI CANESE Maria Lujan
congresos y reuniones científicas
Título:
El proyecto para una nueva capital argentina. Transiciones técnicas y políticas en la década del ochenta
Autor/es:
MENAZZI, LUJÁN; JAJAMOVICH, GUILLERMO
Lugar:
Bernal
Reunión:
Jornada; XII Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
El proyecto de traslado de la capital argentina a Viedma – Carmen de Patagones sorprendió a propios y ajenos cuando Alfonsín promediaba su mandato, en 1986. La magnitud y ambición del proyecto frustrado no se condicen con la escasa atención recibida, tanto en los balances del gobierno alfonsinista como en las historias sobre los proyectos y planes urbanos.La ponencia se propone indagar el proyecto de traslado dando cuenta de su complejidad, en el marco de sentido de la década del ochenta como período de transiciones. Se trata de una coyuntura particularmente significativa, en tanto momento de transformaciones en las miradas técnicas acerca del rol del Estado, los modos de intervención y lo deseable y lo factible en términos territoriales y urbanos. En esta coyuntura, el traslado resultó una propuesta híbrida, articulando preocupaciones, modalidades de intervención, diagnósticos y soluciones alineadas con elementos de la planificación desarrollista y más propia de períodos previos con objetivos innovadores, como la búsqueda de descentralización, modernización del Estado, participación, preocupación por la ambiental y el rol de los privados en la construcción de la nueva ciudad.Si bien el traslado no se materializó, la decisión política supuso la puesta en marcha de mecanismos institucionales, argumentaciones y estudios técnicos así como una serie de diagnósticos y representaciones sobre el área metropolitana de Buenos Aires, la Patagonia y el propio país. La ponencia busca dar cuenta de las cristalizaciones institucionales, los proyectos arquitectónicos y urbanísticos, expectativas de técnicos y políticos en torno a este proyecto y miradas sobre lo deseable e indeseable para la ciudad.