INVESTIGADORES
BAGENETA Jose Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
Mapeo y claves de los estudios acerca del asociativismo latinoamericano
Autor/es:
BAGENETA, JOSE MARTIN
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; II Jornadas Argentinas de Sociología Rural? Congreso Pre ALASRU; 2024
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Sociología Rural
Resumen:
El objetivo es doble y complementario, por un lado, presentar los antecedentes académicos que han estudiado en clave sociológica al cooperativismo agropecuario argentino y latinoamericano, para luego desde una perspectiva situada, señalar algunas herramientas teórico-metodológicas para los estudios.En el nuevo milenio, los procesos regionales han dado cuenta de una América Latina que tuvo fuertes expansiones en las producciones de commodities, enmarcado en experiencias políticas populares, en muchas de las naciones, y en una fase de transición del capitalismo (2002-2014). Las disputas entre las potencias encontró en el mercado alimentario mundial una vía para su canalización (Bartra, 2014; Rubio, 2015). Uno de nuestros supuestos teóricos estructurantes es que lo económico no es una esfera escindida de lo social y comunitario, así como tampoco lo es de la naturaleza (Polanyi, 2017).En un primer acercamiento encontramos entre los autores del campo aquellos que se limitan a considerar los avatares normativos de estas formas, así como los que afirman las posibilidades para construir relaciones sociales que socaven las bases del sistema capitalista.La base metodológica consiste para la construcción de antecedentes en la revisión de repositorios bibliográficos de las temáticas específicas; mientras que para las herramientas teórico-metodológicas, se retomarán los resultados de la primera parte y, a su vez, se recurre a los trabajos previos de sistematización del autor y la posible referencia a resultados de estudios de casos que puedan apoyar las afirmaciones (Bageneta, 2022).