INVESTIGADORES
FERNANDEZ Natalia Veronica
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la intensidad del fuego sobre las comunidades ectomicorrícicas de Nothofagus antarctica y Pinus contorta
Autor/es:
SOTO MANCILLA MATÍAS ALEXIS; FRANZESE JORGELINA; FIORONI FACUNDO; FERNÁNDEZ NATALIA
Lugar:
Leticia
Reunión:
Simposio; III International Symposium of the Mycorrhizal Symbiosis in South America; 2023
Institución organizadora:
South American Mycorrhizal Research Network
Resumen:
En la Patagonia Argentina, Pinus contorta es una de las principales especies utilizadas en plantaciones forestales. Esta especie ha mostrado comportamiento invasivo capaz de causar grandes impactos sobre los ecosistemas nativos (ej. matorrales de Nothofagus antarctica), y a menudo está relacionada con disturbios como el fuego. Los hongos ectomicorrícicos (HEcM) son fundamentales para el desarrollo vegetal, y sus comunidades también pueden verse afectadas por el fuego. El objetivo de este trabajo fue estudiar cómo las comunidades de HEcM en plántulas de N. antarctica y P. contorta desarrolladas en suelos de diferentes procedencias (matorral nativo/plantación pino) son afectadas por diferentes intensidades de fuego (alta=900°C, baja=500°C y control=sin quema). Para ello, se realizó un ensayo de vivero con los dos tipos de suelo sujetos a diferentes intensidades de quema donde se cultivaron plántulas de ambas especies forestales. Finalizado el ensayo, se evaluaron las comunidades de HEcM mediante métodos tradicionales y moleculares. Las comunidades de HEcM de N. antarctica en suelo de matorral fueron diferentes para cada intensidad de fuego, y distintas a las observadas en suelo de plantación. En P. contorta, las comunidades en suelo de matorral quemado difirieron del resto de los tratamientos, pero no variaron según la intensidad de quema en suelo de plantación. Las comunidades de HEcM de N. antarctica en suelo de plantación fueron semejantes a las de P. contorta, incluso compartieron algunas especies de HEcM. Concluyendo, las comunidades de HEcM en ambas especies forestales difirieron según la procedencia del suelo y en ocasiones según la intensidad de fuego.