INVESTIGADORES
RUBIALES Josefina
congresos y reuniones científicas
Título:
Perfil neurocognitivo del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: Conocimiento de docentes de nivel primario.
Autor/es:
RUBIALES, JOSEFINA; BAKKER, LILIANA; PANEIVA POMPA, JUAN PABLO
Lugar:
BsAs
Reunión:
Congreso; Reunión Nacional y XVIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Resumen:
Introducción: El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) es considerado uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes en la población infantil. La prevalencia del trastorno supone un desafío para los y las docentes, ya que los síntomas son disfuncionales a nivel escolar siendo necesario que posean conocimientos acerca del mismo y estrategias de enseñanza acordes al perfil neurocognitivo de aprendizaje. Objetivo: Describir el conocimiento de los docentes de escuelas primarias sobre el perfil neurocognitivo de los estudiantes con TDAH. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo con un diseño ex post facto, retrospectivo, con un grupo. La muestra estuvo conformada por 120 docentes de nivel primario. Se administró el Cuestionario de conocimiento docente del perfil neurocognitivo de aprendizaje del TDAH que evalúa cinco dimensiones: atención, inhibición, flexibilidad, memoria de trabajo y organización y funciones ejecutivas de nivel superior. Resultados: Los docentes presentaron mayor conocimiento de las dimensiones de atención (79,5% de ítems correctos) y memoria de trabajo (MT) (75,63%). Se observó además un 63,43% de respuestas correctas en la dimensión de inhibición, 61,53% en organización y 61,17% en flexibilidad. Respecto a conocimientos erróneos, los docentes respondieron en forma errónea al 15% de los ítems de organización, 13,61% de inhibición, 10,17% de flexibilidad, 10,17% de atención y 7,5% de MT. Asimismo se evidenció desconocimiento en 28,01% de los ítems de organización, 26,22% de MT, 25,97% de flexibilidad, 22,64% de atención y 11,81% de inhibición.Discusión: Si bien los docentes conocen en gran medida los síntomas vinculados con dificultades atencionales y de MT, se evidencia un mayor desconocimiento en las demás dimensiones del perfil neurocognitivo que influencian el aprendizaje. Estos resultados ponen en evidencia la necesidad de profundizar los contenidos de la formación y capacitación docente vinculadas a la temática del TDAH.