INVESTIGADORES
RIZZO Manglio Miguel
congresos y reuniones científicas
Título:
Suramab, un novedoso agente antiangiogénico, reduce la neovascularización corneal y el crecimiento de tumores
Autor/es:
LOPEZ, EMILIANO S.; RIZZO, MANGLIO; MAZZOLINI, GUILLERMO; GALLO, JUAN E
Reunión:
Congreso; VII Congreso de la Asociación de Investigación en Visión y Ofalmología; 2010
Resumen:
PROPOSITO: Las enfermedades oftalmológicas y oncológicas son frecuentemente tratadas con drogas antiangiogénicas. Nuestro propósito fue evaluar el efecto sinergístico de dos drogas antiangiogénicas administradas como un único compuesto farmacéutico en dos modelos animales. METODOS: Se indujo la formación de neovasos corneales, aplicando un disco de papel de filtro embebido en 1M Na (OH) en el centro de la cornea de conejos White New Zealand. Se formaron tres grupos compuestos por nueve conejos cada uno. El grupo uno fue tratado después de la lesión con Suramab(S) endovenoso, compuesto por Bevacizumab+Suramina y el grupo 2 con Bevacizumab(B) endovenoso. Un tercer grupo no recibió tratamiento y fue considerado el grupo control(C). Se tomaron fotos digitales a los 9, 15, 21 y 35 días postlesión. Se calculó el índice de neovascularización (INV) utilizando el programa jimage. La formación de neovasos fue cuantificada dando un score de 0 a 4 a cada cuadrante según el grado de crecimiento centrípeto del vaso mas largo. Modelo animal de cancer colorectal: Se inoculó ratones machos BALB/c de 6 a 8 semanas, con células cancerígenas. Siete días después de la inoculación tumoral, cuatro grupos de ratones fueron tratados con B endovenosa (n=9); Suramina endovenosa (n=10); S endovenosa (n=10) y solución salina endovenosa (n=4). El crecimiento del tumor fue evaluado dos veces a la semana mediante un calibrador de medida. RESULTADOS: El grupo de conejos tratados con S endovenoso presentó un INV notablemente inferior en comparación con el grupo C despues de 35 días de seguimiento (T student, p