INVESTIGADORES
LUCIA Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Emulsiones y Geles en el sistema Eugenol/Poloxamer 407 como plataformas para encapsular insecticidas poco solubles en agua para el control de Aedes aegypti
Autor/es:
FAÑANI A., BANEGAS P., ROCHA L., LUCIA A.
Lugar:
Luján
Reunión:
Jornada; Jornadas Científicas 2022. INEDES; 2022
Institución organizadora:
INEDES
Resumen:
La dispersión de moléculas con baja o nula solubilidad en agua ha sido unos de los principales desafíos en las últimas décadas. En este contexto, el objetivo de este trabajo fue diseñar y desarrollar formulaciones basadas en el sistema eugenol-poloxamer, realizar su caracterización, determinar su cinética de dispersión en agua y evaluar su efecto larvicida en Aedes aegypti. Se utilizó poloxamer 407 como tensioactivo, eugenol como fase oleosa y agua MilliQ ultrapura como fase continua. Los formulados se lograron mediante simple agitación. La clasificación se realizó luego de 48h mediante observación macroscópica. Inicialmente se clasificaron en dispersiones monofásicas (MS) y bifásicas (BS). Las muestras monofásicas se clasificaron como geles o emulsiones por el método de inversión del tubo. También se clasificaron según su turbidez en: traslucidas, ligeramente turbias, turbias y muy turbias. Con el fin de realizar ensayos complementarios (cinética de dispersión y efecto larvicida), se seleccionaron tres formulados bajo las premisas de que sean monofásicos, homogéneos y que tuvieran la mayor concentración de fase oleosa, sin exceso de polímero. Se seleccionaron una emulsión traslucida (4% p/p eugenol), una emulsión muy turbia (9% p/p eugenol) y un gel (7% p/p eugenol). Para los bioensayos en Aedes aegypti se utilizaron larvas del cuarto estadio que se expusieron a diferentes concentraciones de eugenol. Se determinó la mortalidad luego de 24 horas de exposición y se obtuvo la concentración letal media (DL50). La cinética de dispersión del eugenol en agua se determinó mediante espectrofotometría UV. Los resultados mostraron que la DL50 fue de 80,76 ppm (67,79 – 91,51 ppm) para la emulsión traslucida, 91,42 ppm (75,72 - 108,83 ppm) para la emulsión muy turbia y 96,01 ppm (78,50 - 112,09 ppm) para el gel. Sin importar el tipo de formulación las DL50se encontraron cercanas a los 90 ppm, lo que coincide con datos publicados. Al evaluar la cinética de dispersión observamos que las emulsiones se dispersan de manera total y homogénea con una simple agitación manual de 15 segundos, mientras que en el gel se observó que a medida que aumentamos el tiempo de agitación se logra una dispersión más homogénea y con una concentración promedio entre las tres zonas cada vez más cercana a la concentración teórica. Una simple agitación con varilla de vidrio genera una dispersión total y homogénea del eugenol en agua. Los resultados obtenidos y la simplicidad de la metodología utilizada nos han permitido encapsular diferentes insecticidas, los cuales se están caracterizando con diferentes objetivos con el fin de evaluar la factibilidad de uso de esta plataforma.