INVESTIGADORES
FERNANDEZ LARROSA Pablo Nicolas
congresos y reuniones científicas
Título:
EL GÉNERO EN LA BASE CAUSAL DE LAS NUEVAS DERECHAS LIBERTARIAS
Autor/es:
AYELÉN CARAMÉS; PATRICIO NOGUEROLES; EMILIO RECART; MARIA CRUZADO; CARLOS LUDDWING MUÑOZ VALDERRAMA; TOMÁS ALVES SALGUEIRO; STEFAN EFRAÍN VERA; MARIANA CORDOBA; PABLO NICOLÁS FERNÁNDEZ LARROSA
Reunión:
Congreso; V Jornadas de Fundamentos y Aplicaciones de la Interdisciplina; 2024
Resumen:
La polarización política y el empoderamiento de las derechas libertarias es un problemaacuciante en las actuales democracias. Estudios previos mostraron una brecha de género enapoyo a dichas derechas, sobresaliendo las poblaciones de varones jóvenes (1,2). A su vez,dichas derechas reproducen discursos de odio, anti-derechos, o directamente, anti-feministas(3), basándose en perspectivas biologicistas.Nuestro trabajo presenta resultados de análisis de datasets obtenidos durante las eleccionespresidenciales de 2019 (4) y 2023. Se analizó la relación entre la ideología política (IP) y laedad e identidad de género. Mediante un Modelo Multinomial, la base de las PASO del 2019 (n=2105) mostró significancia para la interacción edad y género, siendo que el 75% de la población de varones de derecha tenían de 15 a 30 años (frente a un 45% de mujeres con el mismo rango etario). Para las elecciones generales (n=1172) la brecha fue menor pero aun así los varones se percibían más de derecha. La base de las elecciones generales del año 2023 (n=1380) evidenció que los varones eran significativamente más conservadores y de derecha, sobresaliendo también el rango etario de 15-30. También eran más cercanos a Milei (rango etario de 15-45 años), mientras que las mujeres eran más cercanas a Bregman. Para la base del Ballotage (n=1270), se observó que los varones eran más de derecha que las mujeres, pero en este caso sobresalió una población de derecha de mujeres de 30-45 años, cercanas a Milei.Estos resultados permiten identificar poblaciones receptivas a las ideas de derecha libertaria.Si bien queda pendiente analizar más factores que condicionan la predilección de jóvenesvarones por una propuesta de derecha, así como evaluar los discursos que convocan a dichaspoblaciones, la brecha poblacional de género permite sugerir que son posiciones contrarias alos derechos de las mujeres y disidencias conquistados por el feminismo.