INVESTIGADORES
LUCIA Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Atracción de Adultos de Spodoptera Frugiperda (Lepidoptera: Noctuidae) hacia luces LED de distinta longitud de onda
Autor/es:
MARTINEZ, EMILIA., LUCIA, ALEJANDRO., BARRIENTOS, GUALTERIO., DETTLER, ANTONELA., VÁZQUEZ, FLORENCIA., ANSA, AGUSTINA U RIQUELME, MARÍA
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología; 2022
Institución organizadora:
Sociedad Entomológica Argentina
Resumen:
Los insectos adultos del orden Lepidoptera son atraídos por fuentes de luz, fundamento base para el desarrollo de trampas para su monitoreo en producciones agrícolas. La longitud de onda es la característica que más fuertemente determina el grado de atractividad de las luces. El uso de la tecnología LED (light emitting diode) es beneficioso por el largo tiempo de vida operacional, la eficiencia en el consumo energético y el pequeño tamaño; sin embargo, no ha sido suficientemente estudiado. El objetivo del trabajo fue determinar la longitud de onda de mayor atractividad para Spodoptera frugiperda (Smith) utilizando luces LED. El ensayo se desarrolló en una caja de 1,5 m de largo, dividida por puertas corredizas en tres sectores: uno central, donde se colocaron los insectos (N=15); y dos laterales: uno que contenía una fuente de luz y el otro, en total oscuridad. Se probaron luces LED de 6 longitudes de onda, correspondientes a los colores blanco, ultravioleta, azul, verde, amarillo y rojo. Se midió con un luxómetro la intensidad lumínica de cada una de ellas, en los distintos sectores de la caja. Se trabajó por separado con hembras y machos vírgenes de 1 a 3 días de emergidos, obtenidos de la cría del laboratorio de Zoología Agrícola (UNLu). Cada ensayo se realizó entre 3 y 4 horas posatardecer (establecido previamente como el momento de mayor actividad) con una duración de 60 minutos, durante los cuales los adultos tuvieron la posibilidad de dirigirse hacia el lado oscuro o iluminado. Por cada luz y sexo, se realizaron 6 repeticiones en las que se evaluó el número de adultos atraídos por cada luz. No se registraron individuos en el sector oscuro en ninguna de las pruebas. Los colores más atractivos para las hembras fueron rojo, blanco y amarillo, que se diferenciaron significativamente del de menor atractividad, el azul. Por su parte, los machos no fueron atraídos diferencialmente por ninguna de las luces. Esta información se considera útil para el desarrollo de trampas con luz LED para el monitoreo y/o control de esta plaga de gran importancia económica.