INVESTIGADORES
LUCIA Alejandro
congresos y reuniones científicas
Título:
Ecología química de Bombus pauloensis: indicios de una feromona de alarma
Autor/es:
PALOTTINI, F.; LUCIA, A.; BALBUENA, M.S
Lugar:
Rio Negro
Reunión:
Encuentro; Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Ecología
Resumen:
La comunicación olfativa en insectos sociales está basada principalmente en feromonas que determinan el estatus reproductivo, la recolección de recursos y la defensa del nido. Las feromonas de alarma (FA) en particular, son liberadas por individuos para alertar a con-específicos sobre un potencial peligro, desencadenando un comportamiento de defensa. A diferencia de Apis mellifera y de las abejas sin aguijón (Hymenoptera: Apidae), no se conocen FA en los abejorros sociales (Bombus spp.) de la misma familia. Sin embargo, en la manipulación del abejorro sudamericano Bombus pauloensis, observamos que las obreras perturbadas pican con su aguijón, muerden y emiten un olor particular (desagradable para el olfato humano) resultando en el ataque y atracción de otras compañeras de nido. De allí que nos planteamos como objetivo describir químicamente dicho olor y estudiar la respuesta antenal asociada al mismo. Realizamos colectas e identificación de volátiles emitidos en contexto de alarma y disecciones para definir su fuente de emisión. Además, realizamos registros electroantenográficos para evaluar la respuesta de las antenas frente a este olor. Se pudo determinar a las mandíbulas como fuente de emisión de un olor conformado por 14 compuestos volátiles con el óxido de rosa como mayoritario, siendo la respuesta de las antenas frente a este olor mayor a la respuesta frente a individuos sin perturbar. Nuestros resultados representan la primera evidencia que demuestra que los abejorros del género Bombus liberan un olor particular al ser perturbados, cuya función podría ser de FA. Se discuten las implicancias ecológicas de este estudio..