BECAS
VANDERHOEVEN Ezequiel Andres
congresos y reuniones científicas
Título:
Vasectomía en Cebus libidinosus como alternativa para manejo poblacional y prevención de hibridación con Cebus apella nigritus en refugios de animales silvestres
Autor/es:
EZEQUIEL A. VANDERHOEVEN; DANIELA LAMATTINA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; XXVI Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2013
Resumen:
En Misiones el mascotismo de monos (géneros Cebus y Allouatta) es una práctica habitual de los pobladores. Los monos son adquiridos por venta ilegal o captura directa en su hábitat. Dos especies frecuentes que arriban al Refugio de Animales Silvestres GÜIRA-OGA son los monos del genero Cebus. Al carecer de recintos suficientes y también por ser animales grupales, todos los monos Cebus que llegan al Refugio son ubicados juntos, para que puedan interactuar y así evitar trastornos por aislamiento. Esto puede traer problemas de manejo poblacional como la hibridación entre especies, lo cual normalmente se previene con la orquiectomía de los animales machos. El objetivo fue probar una alternativa a la orquiectomía, que evite la reproducción  con hembras de otra especie, intentando conservar las capacidades fisiológicas y comportamentales del animal. Se utilizó un protocolo anestésico con Ketamina + Xylacina para realizar una vasectomía a un macho de Cebus lidibinosus. Se procedió a realizar una incisión a la altura de la ingle a 1cm del testículo y luego la resección de 0.5cm de cada conducto espermático. Se ligaron los conductos espermáticos con hilo absorbible y se usó pegamento para la piel. Durante el acto quirúrgico se tomaron los parámetros fisiológicos y se realizó extracción de sangre para hemograma, bioquímica sérica y serología de enfermedades. Se aplicaron antibióticos preventivos (Ampicilina 200mg/ml), antiinflamatorios (Meloxicam 2mg/ml y Dexametasona 4mg/ml) y analgésicos (Tramadol 5%). El animal no presentó complicaciones quirúrgicas ni post-quirúrgicas, las suturas en piel se resolvieron sin complicaciones. Como conclusión la vasectomía es una cirugía de fácil realización,  corta duración y bajo costo. Debería ser considerada como una alternativa de manejo poblacional interesante, que no altera la conducta, ni la calidad de vida de especies en cautiverio con bajo grado de amenaza y de las que no se requiere su reproducción.