BECAS
WAINER Luis Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
El Proyecto Camelot y la respuesta antiimperialista en Chile
Autor/es:
JAIME CASTRO SERRANO; LUIS WAINER
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornadas ?Chile frente al imperio. A 40 años del golpe?; 2013
Institución organizadora:
CEL UNSAM / CLACSO / CCC
Resumen:
En el marco de una Jornada que se propuso indagar acerca de distintas respuestas de carácter antiimperialista en la historia reciente de Chile, queremos recuperar algunas ideas sobre el rol que ocupó en ellas el Plan Camelot pero, sobre todo, algunas de las respuestas político-culturales que el mismo trajo aparejado. El caso Camelot en sí mismo permite indagar sobre las características de un país como Chile, movilizado política y culturalmente durante los años sesenta, que entonces encuentra una serie de respuestas asociadas. Tal como indican Francis Manno y Richard Bednarcik (1968) el Proyecto Camelot fue concebido en la Oficina de Investigación de Operaciones Especiales (SORO), de la Universidad Americana de Washington, D. C. Dicha oficina contaba con un personal de 103 profesionales, fundamentalmente sociólogos y antropólogos sociales. Desde 1964, una a recomendación de la Junta de la Ciencia de la Defensa de los Estados Unidos, preparó la escena para el Camelot.