BECAS
PEREZ Silvina Raquel
congresos y reuniones científicas
Título:
Foraminíferos actuales del Canal Beagle y zonas aledañas de Tierra del Fuego: ecología y ambiente
Autor/es:
PEREZ SILVINA RAQUEL; BERNASCONI EMILIANA; CANDEL SOLEDAD
Lugar:
San Carlos de Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de ecología; 2023
Institución organizadora:
CONICET-INIBIOMA. Asociación Argentina de ecología, CONICET-INTA
Resumen:
En este estudio se analizó la fauna de foraminíferos bentónicos provenientes de sedimentos modernos del sur de Tierra del Fuego y zonas aledañas (52 - 56° S y 67 – 66° O). La asociación de foraminíferos se caracterizó por valores elevados de abundancia y diversidad. La misma estuvo representada por individuos bentónicos y mayormente calcáreos, representados especialmente por las especies Cibicidoides dispars, Globocassidulina rossensis, Cibicides aknerianus, Cibicidoides variabilis y Buccella peruviana. En lo que respecta a las preferencias ecológicas, se observaron individuos tanto de vida libre como adheridos al sustrato con una estrategia trófica combinada suspensívora-hervibora, predominando las formas epifaunales vivientes en medios óxicos. Por otro lado, el análisis de agrupación permitió establecer tres zonas ambientales: Zona 1, que corresponde al sector más cercano a la costa, en la que se reconoció un ambiente de plataforma interna con sedimentos arenosos con intercalaciones de fango, aguas frio-templadas y altos niveles de oxigenación; la Zona 2, ubicada en un ambiente marino normal más profundo con sedimento compuesto por arena y grava, oxigenado y de mayor energía, con influencia de mareas y de las aguas de la corriente de Malvinas; y la Zona 3, la más distante a la costa Atlántica y de mayor profundidad, donde se reconoció un ambiente marino de plataforma externa caracterizado por aguas frías bien oxigenadas, alta energía, con predominio de sedimentos gruesos. En esta zona se identifica la influencia de las aguas de Cabo de Hornos.