INVESTIGADORES
CID Alicia Graciela
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto del agergado de ivermectina sobre propiedades reológicas y mecánicas de hidrogeles termosensibles de poloxamer
Autor/es:
CAMPOS, S.N.; CID, A.G.; BRIONES NIEVA, C.A.; GONZO, E.E.; BERMÚDEZ, J.M.
Lugar:
Salta
Reunión:
Jornada; XV Jornadas de Ciencia y Tecnología de las Facultades de Ingeniería del NOA; 2022
Resumen:
La ivermectina es un fármaco antiparasitario utilizado en medicina humana y veterinaria. En este trabajo se estudió el efecto de la incorporación de este compuesto en las propiedades reológicas, mecánicas y de liberación de hidrogeles termogelificables basados en polímeros tribloque, los poloxamer 188 y poloxamer 407. Mediante reología oscilatoria se determinaron los módulos elástico (G′) y viscoso (G´´), junto con la viscosidad compleja (η*) en función de la temperatura. Se estudiaron los perfiles de erosión y liberación de ivermectina en solución fisiológica como medio de liberación. La ivermectina fue cuantificada por espectrofotometría UV-Visible y la erosión se analizó en cada punto de muestreo. Los datos de los perfiles de liberación fueron ajustados con el modelo de Korsmeyer-Peppas. Los resultados mostraron que la presencia de ivermectina en las formulaciones provocó un aumento significativo en los valores de la η* y el G′, con una consiguiente disminución de la temperatura de gelificación de casi 6 °C cuando la carga fue del 3 %p/p. En el mismo sentido, a los 150 min de ensayo, la erosión fue de 56,8 % para el gel sin carga y de 36,1 y 27,8 %p/p para los geles cargados con ivermectina al 1 y 3 %p/p, respectivamente. En el mismo tiempo la liberación de ivermectina cayó del 56,40 %p/p al 27,73 %p/p al aumentar la carga de 1 a 3 %p/p. Esto indicaría que el fármaco altera la estructura de los geles, mejorando su resistencia mecánica y a la erosión, lo que permitiría modular el proceso de liberación del activo desde los hidrogeles termosensibles.