BECAS
AGUILAR Luis Humberto
congresos y reuniones científicas
Título:
NARRATIVAS ARQUEOLÓGICAS Y DIGITALES: UNA APROXIMACIÓN A LOS DATOS OBTENIDOS MEDIANTE WEB SCRAPING Y TEXT MINING
Autor/es:
AGUILAR, HUMBERTO
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XXI Congreso Nacional Arqueología Argentina; 2023
Resumen:
A medida que la cantidad de información disponible en la web aumenta, también lo hace la tarea de localizarla y analizarla, por lo cual realizar esta tarea de forma manual puede ser costosa en función al tiempo y esfuerzo invertido. Aunque los buscadores y los motores de bases de datos pueden ayudar a encontrar la información requerida, en infraestructuras digitales grandes donde los resultados de búsqueda se cuentan por millares – o más– se precisan de nuevas herramientas para obtener el contenido buscado de manera efectiva.Este trabajo propone la aplicación de Web Scraping y Text Mining como insumos metodológicospara poder compilar y procesar grandes volúmenes de datos de una forma más automatizada. Laautomatización de ambos procesos aporta una gran ventaja al analizar corpus textuales de miles de registros lo cual simplifica de manera significa la obtención de diferentes tipos de datos, facilitando el trabajo de manera significativa.Para ello se presentan los resultados alcanzados a través de dos casos de aplicación particulares, el primero de ellos en Twitter mediante una serie de hashtags que involucran algunos aspectosvinculados a la arqueología y su difusión, mientras que el segundo en el sitio web de CONICET coninformación vinculada a la producción científica de un puñado de sus miembros. Esta tarea nospermitió obtener datos estructurados y no estructurados (en términos de Feldman y Sanger, 2007)en formato texto cuyo procesamiento nos permitió obtener un producto que permite entender yanalizar críticamente aspectos vinculados relaciones, patrones y tendencias acerca de los usuariosdigitales de la arqueología (profesionales o no) y de los propios arqueólogos.Se espera que esta contribución permita ampliar las posibilidades de la comunidad arqueológica en clave de una metodología novedosa para el manejo de datos y que al mismo puede ser integrada en algunas aristas propias del trabajo y los objetos de estudio de la comunidad arqueológica.