INVESTIGADORES
ZÍGOLO MarÍa Antonela
congresos y reuniones científicas
Título:
CARACTERIZACIÓN QUÍMICA Y DETERMINACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DE EXTRACTOS DE ALCALOIDES DE ESPECIES DE Berberis AUTOCTONAS DE LA PROVINCIA DE SALTA.
Autor/es:
ZÍGOLO, MARÍA ANTONELA; JIMENEZ MARIEL
Reunión:
Jornada;  VIII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales IV Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas?; 2024
Resumen:
En Salta, las especies del género Berberis son muchas. El uso de estas plantas es diverso: en lafabricación de dulces y jarabes; por sus principios químicos (principalmente alcaloidesbencilisoquinolinas) en la industria farmacéutica y como sustancias tintóreas. Respecto a laactividad antimicrobiana, se demostró la efectividad de berberina e isómeros estructurales envarias cepas de Escherichia coli entero virulentas, en cepas de Staphylococcus aureus y viruspatógenos como Influenza A, H1N1 y otros. En este trabajo se realizó la caracterización de losextractos de alcaloides de especies del género Berberis autóctonas del Valle de Lerma de Salta,aún no caracterizadas químicamente, y se realizaron ensayos antimicrobianos. El objetivo deeste trabajo fue: la recolección e identificación botánica del material vegetal; la extracción ycaracterización de la fracción de alcaloides bencilisoquinolínicos y la determinación de laactividad antimicrobiana de los extractos. Para la recolección del material vegetal se realizaronviajes de campo en el Valle de Lerma, Salta. La extracción se realizó por percolación en fríocon metanol. El extracto se concentró a presión reducida en un evaporador rotatorio seguido deun fraccionamiento por extracción ácido-base. La purificación del extracto crudo se realizó poraplicación de cromatografía en placa delgada (TLC) y preparativa. Los compuestos purificadosse identificaron por resonancia magnética nuclear de protón ( 1 H). Para los ensayos de actividadbiológica, se evaluó la cepa S-194 de Salmonella sp. Se pudieron aislar extractos vegetalesenriquecidos en alcaloides del tipo bencilisoquinolinas para las especies Berberis lilloana yBerberis commutata. Los extractos tuvieron una potente actividad antibacteriana en las cepasevaluadas de Salmonella. Estas especies vegetales tienen potencial para ser utilizadas con finesmedicinales, ya que mostraron una buena actividad antibacteriana en cepas patógenasendémicas de Salta, dicha actividad está asociada a alcaloides bencilisoquinolinas.