INVESTIGADORES
MUSAUBACH Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
20 años de estudios arqueobotánicos en tártaro dental de sitios arqueológicos en Argentina. Una revisión comparativa
Autor/es:
MUSAUBACH M. GABRIELA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2023
Resumen:
En la trayectoria de las investigaciones arqueológicas en Argentina, el primer antecedente de estudios de microrrestos vegetales recuperados de tártaro dental humano fue realizado en 2003, en una muestra de individuos inhumados en sitios arqueológicos de la provincia de Buenos Aires. Desde ese momento, el abordaje arqueobotánico en el estudio de los contenidos que quedaron entrampados en el cálculo dental ha cobrado impulso. Se han explorado diferentes protocolos para la limpieza pre-extracción del sarro de las piezas dentales, sudisolución y/o la extracción de los diferentes tipos de microindicadores que quedaran entrampados en su matriz. En estos 20 años, se han estudiado muestras de individuos pertenecientes a sociedades con modo de vida cazador-recolector, horticultor o agricultor que habitaron en diferentes regiones arqueológicas de Argentina (principalmente la Región Pampeana, Central, Patagónica y el Noroeste Argentino), de sitios cuyas cronologías corresponden principalmente a momentos prehispánicos, con escasos antecedentes de la época posthispánica. Mediante un relevamiento bibliográfico realizado en diferentes repositorios, se registraron aquellos trabajos científicos realizados sobre esta temática, con el fin de discutir los alcances y limitaciones de los análisis del tártaro dental y sus contenidos en las investigacionesarqueológicas sobre hábitos alimenticios del pasado, salud bucal y otros aspectos del modo de vida de las sociedades. Se comparan los resultados obtenidos según el protocolo utilizado, y los tipos de microindicadores evaluados.