INVESTIGADORES
SCHVEZOV Carlos Enrique
congresos y reuniones científicas
Título:
REVISIÓN Y SELECCIÓN DE ENSAYOS DE HEMOCOMPATIBILIDAD PARA MATERIALES DE PRÓTESIS DE VÁLVULAS CARDÍACAS MECÁNICAS
Autor/es:
J. SCHUSTER; M. L. VERA; C. E. SCHVEZOV; M. R. ROSENBERGER
Lugar:
Posadas
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas Científico Tecnológicas; 2011
Institución organizadora:
CIDET - UNAM
Resumen:
Un requisito exigido a los materiales usados en prótesis de válvulas cardíacasartificiales que posean compatibilidad con la sangre, o hemocompatibilidad. No haymétodos estandarizados para medir la hemocompatibilidad. Sin embargo, puedeconsiderarse un material hemocompatible a aquel que es inocuo estando inmerso en lasangre, es decir, que su superficie no active o altere la activación normal del sistema decoagulación, o que dañe los componentes de la sangre. Siguiendo estas pautas se harealizado una revisión bibliográfica buscando ensayos que permitan evaluar lahemocompatibilidad de aleaciones de titanio y carbón pirolítico, materiales utilizados en laconstrucción de válvulas cardíacas mecánicas.Los ensayos deben poder realizarse en probetas planas de dimensiones menores a los2 cm por lado; estas probetas son fabricadas en el Programa de Materiales, Modelización, yMetrología de la FCEQyN, dentro de un marco que contempla la fabricación de prótesis deválvulas cardíacas mecánicas.La búsqueda se realizó sobre trabajos de investigación publicados en revistascientíficas internacionales, entre las cuales se destacan: Biomaterials, Surface and CoatingsTechnology y Diamond & Related Materials publicadas desde 1995 en adelante. Se efectuóuna búsqueda no exhaustiva utilizando palabras claves, tales como: Titanium, TitaniumOxide, Pyrolitic Carbon, Heart Valve, Hemocompatibility, Platelets y Clotting.Se encontraron siete ensayos distintos: Adhesión y Activación de Plaquetas (AAP),Tiempo de Coagulación (TC), Tiempo de Protrombina (TP), Tiempo Parcial deTromboplastina Activada (TPTA), Absorción de Proteínas Plasmáticas mediante Fibrinógenomarcado con 125I, Enzima Lactato Deshidrogenasa para determinar Plaquetas Adheridas, eInmunofluorescencia para la Cuantificación de Proteínas Adheridas. Los primeros cuatro sonaccesibles y fueron utilizados por más de un autor. Los tres últimos son más sofisticados yutilizan una infraestructura que está fuera de nuestro alcance.Se seleccionaron los primeros cuatro ensayos por su simplicidad y el tipo deinformación que aportan. El ensayo de AAP permite determinar la morfología, cantidad yagregación de plaquetas adheridas al material. El ensayo de TC permite determinar latromborresistencia del material. El ensayo de TP permite determinar como es afectada porla presencia del material la vía extrínseca de la cadena de coagulación sanguínea y elensayo de TPTA permite determinar como es afectada la vía intrínseca de la misma.Los resultados de los ensayos seleccionados fueron utilizados por sus autores parajuzgar la mayor o menor hemocompatibilidad de los materiales de una manera confiable yrepetible luego de una puesta a punto necesaria, serán empleados para evaluar lahemocompatibilidad de las distintas probetas de biomateriales fabricados en nuestro grupo.