INVESTIGADORES
RUIZ Maria Josefina
congresos y reuniones científicas
Título:
LAS PLANTACIONES DE CITRUS Y EL BOSQUE CONTINUO COMO FACTORES PREDICTORES DE LOS ENSAMBLES DE MAMÍFEROS DE UN PAISAJE PRODUCTIVO DEL NORTE DE ARGENTINA
Autor/es:
VALLADARES, G.; RUIZ, M. J.; ALBANESI, S.; CÁRDENAS, JC; ARCE, O.
Reunión:
Congreso; XXVII Reunión Científica del Grupo Argentino de Bioestadística; 2023
Resumen:
En el Noroeste de Argentina, las Yungas representan el bioma con mayor riqueza de especies. Su piso de vegetación inferior, la Selva Pedemontana se encuentra bajo una fuerte presión por las actividades económicas. El objetivo del presente estudio fue determinar a través de análisis de redundancia, la relación existente entre la abundancia de mamíferos con cinco variables predictoras en una producción citrícola (Ledesma, Jujuy). Para describir el ensamble de mamíferos, se colocaron 16 cámaras trampa cebadas, activas las 24hs durante 40 días. La variable respuesta fue el conteo de observaciones de 13 especies de mamíferos y las variables predictoras fueron: distancia de la cámara a zonas urbanas, a áreas protegidas, al cauce de un río, a la ruta más próxima y se registró la situación en la que estaba establecida la cámara (plantación de citrus o bosque). Se corrieron dos modelos, primero se corrió uno con todos los predictores (rda.saturado) y los resultados indican que existe una relación entre los predictores y la variable respuesta (F=2,61; g.l.=10; p =0,004), luego se corrió el modelo simplificado (rda.simplificado) para analizar cual o cuales de los predictores analizados explicaba mejor el comportamiento de presencia/ausencia de los mamíferos. Los resultados indican que sólo la variable predictora: “situación” explica la abundancia de especies para el sitio muestreado (F=14,74; g.l.=1; p =0,002). Este modelo explica un 47,8% de la varianza en la variable respuesta (R2=0,478) y presentó una varianza total de 0,6725; siendo su fracción restringida de 0,5130 y su fracción no restringida de 0,487. Los resultados indicarían que la situación donde la cámara estaba ubicada explica la abundancia de las 13 especies. Encontrándose tres especies generalistas de hábitat asociadas a las plantaciones de citrus y diez especies asociadas al bosque. Dicha asociación puede estar relacionada al uso que esas especies hacen del ambiente.