INVESTIGADORES
EIJAN Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de la capacidad migratoria e invasiva in vitro de las líneas derivadas del tumor mamario murino espontáneo M38.
Autor/es:
KRASNAPOLSKI, MARTÍN; VELOSO, MARIA JOSÉ; TODARO, LAURA; EIJÁN, ANA MARÍA; BAL DE KIER JOFFÉ, ELISA
Lugar:
BUENOS AIRES
Reunión:
Jornada; XXII Jornadas de Oncología. Instituto de Oncología Angel H. Roffo; 2006
Institución organizadora:
Instituto de Oncología Angel H. Roffo
Resumen:
El epitelio de la glándula mamaria está formado por dos tipos celulares: células epiteliales luminales (LEP) y mioepiteliales (MEP). Previamente hemos caracterizado el tumor murino mamario espontáneo M38 compuesto por ambos tipos celulares. De las líneas derivadas de este, la LM38-LP que contiene los dos tipos celulares, presenta el mismo comportamiento in vivo que el tumor parental: es moderadamente invasivo y metastático. La línea LM38-HP, que contiene principalmente células epitelioides, no es invasiva y es poco metastásica y la LM38-D2 formada exclusivamente por células mioepiteliales, es altamente invasiva pero no metastásica. Con el objetivo estudiar la correlación entre su comportamiento in vivo y distintas propiedes in vitro, analizamos su capacidad migratoria por medio de ensayos de “wound healing” y su capacidad invasiva utilizando dos ensayos distintos: invasión en transwell e invasión en geles de colágeno. La capacidad migratoria de la línea LM38-D2 fue significativamente mayor (p<0.01) que  LM38-LP y LM38-HP (490 +/-45 um/24hs; 284+/-55 um/24hs; 265+/-40 um/24hs, respectivamente). La capacidad de invasión en geles de colágeno fue de 60+/-18 UA para LM38-D2 y 20+/-6 UA para las otras dos. El ensayo de invasión en transwell mostró resultados equivalentes (LM38-D2:60+/-18 células/campo, LM38-LP: 16+/-6 células/campo y LM38-HP 12+/-4 células/campo). Nuestros resultados muestran que la capacidad invasiva y migratoria de la línea LM38-D2 es significativamente mayor que las de las otras dos, similar a lo observado in vivo. A partir de estos resultados podemos concluir que existe una asociación entre el comportamiento in vivo e in vitro de las distintas líneas componen el tumor M38 que nos permitirá predecir su respuesta a distintos tratamientos.