INVESTIGADORES
PROSDOCIMI Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
PRIMEROS PASOS HACIA EL CONOCIMIENTO DE LA CAPTURA INCIDENTAL DE TORTUGAS MARINAS EN FLOTAS COMERCIALES DE LA ARGENTINA
Autor/es:
JONES, S.; PROSDOCIMI L.,; WILLIAMS J
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Conservación e investigación de tortugas marinas del Atlántico Sur Occidental; 2023
Institución organizadora:
Red ASO tortugas
Resumen:
La captura incidental de tortugas marinas en flotas comerciales representa una de las amenazas más graves para estos animales (Lucchetti et al. 2017). La frecuencia de las interacciones no solo depende de la superposición espacio-temporal de la actividad y los hábitats críticos de los animales, sino también de los métodos de pesca y la biología de las especies (Wallace et al. 2008). Argentina es la zona de alimentación y desarrollo más austral del Atlántico Sudoccidental para tres especies de tortugas marinas: verde (Chelonia mydas), cabezona (Caretta caretta) y laúd (Dermochelys coriacea) (González Carman et al. 2011). Estudios de seguimiento satelital demostraron que sus áreas de uso se superponen con importantes sitios de pesca en la región, principalmente en el Frente Marítimo del Río de la Plata (FMRP) y el estuario de Bahía Blanca (Prosdocimi et al. 2020). Estos sitios sustentan una amplia gama de pesquerías, empleando diversas artes de pesca, siendo el arrastre de fondo el más utilizado (Domingo et al. 2006). A pesar de esta gran superposición, actualmente son escasos los trabajos que abordan la captura incidental, especialmente en embarcaciones comerciales, dada la falta de un programa de observadores a bordo que facilite su estudio.El objetivo de este trabajo fue evaluar la captura incidental de tortugas marinas en flotas comerciales mediante entrevistas, para identificar la operatoria de pesca involucrada, las especies capturadas y el accionar de la tripulación con los animales a bordo.