INVESTIGADORES
EIJAN Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
PROGRESIÓN Y TIEMPO LIBRE DE ENFERMEDAD (TLE) DE PACIENTES CON CANCER DE VEJIGA (CaV) EN RELACIÓN CON LA EXPRESIÓN DE ÖXIDO NÏTRICO SINTASA INDUCIBLE (iNOS) Y RECEPTORES ACTIVADORES DE LA PROLIFERACIÓN DE PEROXISOMAS GAMMA (PPAR g).
Autor/es:
SANDES, E;; LODILLINSKY, C;; CWIRENBAUM, R;; MARINO, L;; GIMÉNEZ, L;; CASABE, A;; EIJAN, AM
Lugar:
MAR DEL PLATA, BUENOS AIRES
Reunión:
Congreso; Reunión científica Anual Sociedad Argentina de Investigación Clínica; 2007
Institución organizadora:
SAIC
Resumen:
PROGRESIÓN Y TIEMPO LIBRE DE ENFERMEDAD (TLE) DE PACIENTES CON CANCER DE VEJIGA (CaV) EN RELACIÓN CON LA EXPRESIÓN DE ÖXIDO NÏTRICO SINTASA INDUCIBLE (iNOS) Y RECEPTORES ACTIVADORES DE LA PROLIFERACIÓN DE PEROXISOMAS GAMMA (PPAR g). Sandes, E; Lodillinsky, C; Cwirenbaum, R; Marino, L; Giménez, L; Casabe, A; Eijan,  AM Área de Investigación, Anatomía Patológica y Urología del Instituto de Oncología “Ángel H Roffo”. El CaV se clasifica según el grado histológico en GI-GII y GIII-GIV y según la invasión en superficiales e invasores siendo los segundos de peor pronóstico.  Anteriormente demostramos por western blot que la expresión de iNOS, enzima productora de óxido nítrico, es marcador independiente de recurrencia tumoral en CaV. PPARg son receptores nucleares que regulan la expresión de iNOS y están asociados con la diferenciación celular. Objetivo: estudiar por Inmunohistoquímica la expresión y localización de iNOS y de PPARg en CaV humanos y correlacionarlo con G, invasión y TLE. Se analizó la expresión de PPARg en 52 cortes histológicos: 20 invasores y 32 superficiales (16 GI-II y 16 GIII-IV) y la expresión de  iNOS en 36 muestras: 10 invasores y 26 superficiales (11 GI-II y 15 GIII-IV). Resultados: El 72 %(26/36) de las muestras expresan iNOS: localización citoplasmática en 11/36 y nuclear en 15/36. La expresión nuclear fue menor en superficiales GI-II: 9 % (1/11),  que en GIII-IV: 47 %(7/15) o en invasores: 70 % (7/10) X2 p= 0,0494 y p= 0,0067 respectivamente. Se observa una disminución en la expresión citoplasmática asociado con peor pronóstico: superficial GI-II: 45% (5/11), GIII-IV: 27% (4/15)  e invasores: 20% (2/10). El  69% de los CaV presentan expresión nuclear de PPARg.  Observamos una disminución en el número de muestras con expresión alta de PPARg (>40% células +) asociado con peor pronóstico 80, 44 y 42% para superficiales GI-II, GIII-IV e invasor respectivamente. Cuando el diagnóstico es superficial GI-II y PPARg negativo existe un Riesgo Relativo de presentar TLE< 24 meses  de 6, vs los PPARg positivos (p=0.0238. Fisher). Conclusiones: Nuestros resultados muestran un incremento en la expresión nuclear y disminución de la citoplasmática de iNOS en tumores más agresivos, concomitante con  la disminución del número de células que expresan PPARg. La traslocación nuclear de iNOS podría generar mutaciones adicionales que junto con la disminución de un factor diferenciador como PPARg generaría un fenotipo más agresivo en CaV. LII Reunión científica Anual Sociedad Argentina de Investigación Clínica. 21-24 de Noviembre, Mar del Plata. Resumen 613 pag 237, Revista Medicina vol 67 suple III-ISSN 0025.7680