INVESTIGADORES
BARBIERI Natalia Paola Del Carmen
congresos y reuniones científicas
Título:
Patogenicidad de Verticillium dahliae Kleb. en tomate
Autor/es:
OCHOVA G; SAYAGO M ; BARBIERI N
Lugar:
Chilecito
Reunión:
Jornada; XI Jornadas Científicas de estudiantes Investigadores; 2023
Institución organizadora:
UNdeC
Resumen:
En el valle Antinaco – Los Colorados, el tomate (Solanum lycopersicum) es uno de cultivos hortícolas más difundidos entre productores, donde su productividad puede verse afectada por Verticillium dahliae. Estas plantas se asocian con cultivos de mayor importancia económica, como el olivo, por lo que pueden ser perjudiciales al actuar como hospederos del patógeno. Como objetivo del trabajo, se evaluó la patogenicidad de una cepa de V. dahliae aislada de olivo, en plantines de tomate. De esta forma se busca sentar las bases para poner a punto un modelo de infección en plantas, por este fitopatógeno. Se trabajó con plantines de tomate inoculados con el patógeno mediante dos metodologías: riego al sustrato o inmersión de raíces en una suspensión de 107 esporas/ml, ambos con sus respectivos testigos. A los 30 días post-inoculación, se midió crecimiento (altura de tallo, epicotílo y número de hojas) y síntomas de enfermedad (clorosis y necrosis). Los resultados muestran valores promedios mayores en altura de tallo, epicótilo y número de hojas en plantines testigos con respecto a los de tratamiento, pero no existen diferencias significativas. En plantas enfermas, se destaca la presencia de síntomas característicos en hojas inferiores, y la ausencia de cotiledones. Además, la existencia de síntomas primero en hojas inferiores, se puede atribuir a la presencia del fitopatógeno en estudio, que altera el desarrollo normal en plántulas. La tasa de mortalidad de plantas es mayor en el tratamiento inmersión, con respecto al de riego, esto es importante, debido a que, en un modelo de infección, se pretende que las plantas se enfermen y no mueran. Con los datos obtenidos en este trabajo, se puede señalar que la infección a través del riego al sustrato, es la más adecuada para determinar la patogenicidad de V. dahliae en plantas de tomate.