BECAS
PALMA Sabina
congresos y reuniones científicas
Título:
EXTRACTOS DE ALOE VERA Y SU POTENCIAL FRENTE A Clostridioides difficile
Autor/es:
PALMA, S; AGOSTI, MM; BRACCO, M; HERNANDEZ DEL PINO, RE; BARBERO, AM; MACHAIN, M; PASQUINELLI, V
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales y IV Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; 2024
Institución organizadora:
INBIOFIV - Universidad Nacional de Tucuman - CONICET
Resumen:
La infección por Clostridioides difficile (CDI) es la principal causa de diarrea intrahospitalaria. Causada por un bacilo anaerobio gram-positivo que infecta el intestino humano en condiciones de disbiosis, la CDI, puede dar lugar a diarrea leve/moderada o generar un cuadro severo con sepsis e incluso causar la muerte. En la Argentina, el tratamiento se basa en la administración de Vancomicina o Metronidazol.El Aloe Vera (AV) posee propiedades antimicrobianas, anti-inflamatorias e inmunomoduladoras, por ello se utiliza actualmente como una terapia alternativa en la disbiosis intestinal.Nuestro objetivo fue evaluar, por un lado, el efecto del AV sobre el crecimiento de C. difficile y su potencial en combinación con Vancomicina o Metronidazol. Y, por otro, su acción in vitro sobre la barrera intestinal utilizando la línea celular Caco2.Se utilizó la cepa NAP1 de C. difficile, productora de las Toxinas A y B y extractos del gel de dos variedades de AV, Aloe Barbadensis Miller y Aloe Saponaria en concentraciones finales de 1, 5, 10 y 20%. La capacidad antibacterial del AV y de los antibióticos se evaluó mediante ensayos de microdilución en placa en medio líquido. Se observó que el AV inhibe significativamente el crecimiento de C. difficile (p