INVESTIGADORES
ODEON Maria Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
Utilización de un alimento iniciador en la dieta de corderos Merino destetados a dos edades diferentes en un sistema a corral.
Autor/es:
VILLAR, L; CANCINO, AK; ODEON MM; CASTILLO, D; VILLAGRA, S
Reunión:
Congreso; 46° CONGRESO ARGENTINO DE PRODUCCIÓN ANIMAL; 2023
Resumen:
El destete de corderos en la región de Patagonia Norte se realiza tradicionalmente a los 90 d de edad. En lo últimos años, los efectos negativos de la sequía sobre la disponibilidad de forraje y agua, sumados a la depredación de las categorías más jóvenes, han dado lugar a la incorporación de nuevas prácticas de manejo. El destete anticipado (40 - 60 d de edad), es una alternativa para disminuir las pérdidas de animales de reposición, aunque esta práctica no es comúnmente realizada en la región (Ceballos et al., 2017). La edad al momento del destete es importante ya que influye sobre el crecimiento de los corderos y la adaptación al consumo de alimentos sólidos (Cañeque et al., 2001). El destete a edad más temprana requiere una dieta más concentrada en proteína y energía para mejorar el desarrollo del rumen y promover el crecimiento post destete (Sun et al., 2018). El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de la inclusión de un alimento iniciador durante los primeros 21 d post destete sobre el crecimiento de corderos Merino destetados a dos edades diferentes: 40 y 65 d. Las interacciones E × D no fueron significativas para las variables estudiadas (P> 0,05; Tabla 1). La GPV fue mayor (P< 0,05) en los corderos que consumieron la dieta I+B respecto de los corderos que consumieron sólo la dieta B durante 55 d. Asimismo, se observó una tendencia (P< 0,10) hacia mejor EC del alimento a kg de PV con la dieta I+B sugiriendo un efecto positivo de la inclusión del alimento I durante los primeros 21 d post destete sobre el crecimiento posterior de los corderos. Resultados similares fueron reportados por Xu et al (2023). El CMS fue superior (P< 0,05) en los corderos E65 comparado con los E40 y se observó una tendencia (P< 0,10) hacia una mejor conversión del alimento a kg de PV en los corderos E40. No se observaron casos de diarrea durante la experiencia. Todos los corderos alcanzaron condiciones corporales aceptables para faena al final de la experiencia (CC ≥ 2,75 puntos). La inclusión de un alimento iniciador durante los primeros 21 d post destete resultó beneficioso en términos de un mejor desempeño productivo de los corderos durante el periodo de confinamiento, independientemente de la edad al destete.