BECAS
CREGO Alondra
congresos y reuniones científicas
Título:
La gestión del uso recreativo como estrategia para la restauración
Autor/es:
CREGO ALONDRA; BARROS AGUSTINA; PISSOLITO CLARA; GOWDA JUAN
Lugar:
San carlos de bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
CONICET- INIBIOMA, ASAE
Resumen:
El incremento en la afluencia turística plantea desafíos para el manejo del Parque Nacional Nahuel Huapi especialmente en áreas de alto valor de conservación como los mallines de altura. Para abordar este desafío, es necesario considerar diversos factores como las actividades recreativas, la intensidad y distribución del uso y el comportamiento del visitante. Para proteger el mallín asociado al Refugio Frey se ha establecido una única senda formal para el tránsito de visitantes, clausurando las otras sendas para su restauración activa y pasiva. Esta presentación analiza el comportamiento de los visitantes en el área intervenida a través de observaciones no intrusivas durante una temporada estival. Se registraron variables sociodemográficas, uso de sendas formales e informales, tipo de actividad y ubicación de los sitios de permanencia utilizando un mapa grillado. Se observó que los sitios más utilizados se encuentran cerca del cuerpo de agua, mientras que los sitios con mayor dispersión del tránsito están asociados a ciertos atractivos naturales del mallín y a la falta de demarcación de la senda formal. Se observó que en los lugares donde la senda formal ha sido reacondicionada, los visitantes la utilizan y no se desvían hacia sendas informales. Este trabajo demuestra que el reacondicionamiento de sendas es una medida efectiva para modificar el comportamiento del visitante. La identificación de las áreas de mayor preferencia permiten conocer dónde concentrar esfuerzos para disminuir el uso disperso. Seguidamente, se busca analizar si esto contribuye positivamente a la restauración del ecosistema.