BECAS
FRANCO Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
“La ciudad y los jueces: emociones y dominación política en Avispas de Aristófanes”
Autor/es:
FRANCO SAN ROMÁN, MARIANA
Lugar:
La Pampa
Reunión:
Simposio; XXVII Simposio Nacional de Estudios Clásicos y III Congreso Internacional sobre el mundo Clásico; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de La Pampa - Asociación Argentina de Estudios Clásicos
Resumen:
El presente trabajo se da en el marco de un proyecto mayor que busca investigar los orígenes del proceso de estereotipia del que fueron objeto los demagogoí en el siglo V a.n.e., en el cual se los suele asociar al uso de una retórica emocional (cf. Mann, 2003). Asimismo, en los últimos años el estudio de las emociones ha cobrado un impulso que ha llevado a una relectura de los textos antiguos en dicha clave (cf. por ej. Konstan, 2006; Chaniotis, 2012; Chaniotis & Ducrey, 2013; Cairns & Neils, 2017). Teniendo en cuenta lo mencionado, en los análisis sobre los demagogoí cobra particular relevancia el éros (Ludwig, 2002; Wohl, 2002; Scholtz, 2004; Franco San Román, 2017). Empero, pocos han sido quienes han considerado los páthe en Avispas y, en general, se han centrado en la ira dicástica por sí misma como una emoción plenamente democrática (por ej. Allen, 2003; Buis 2019). Nuestro interés es pensar las emociones que emergen, en particular, en relación con Kýon –la máscara de Cleón, el descripto demagogós en Caballeros–. Puesto que el político es considerado el “protector” (κηδεμὼν) del coro, pero también es quien le ordena a este castigar a los criminales (V.240-4), nos interesa ver qué emociones se vinculan con el líder, cuáles busca provocar y cuáles efectivamente genera en su auditorio. En última instancia, queremos indagar en el tipo de comunidad emocional que construye Cleón, según Aristófanes, y que da lugar al dominio de los jueces de la ciudad.