BECAS
MELIAN NAVARRO Edgardo AndrÉs
congresos y reuniones científicas
Título:
ASPECTOS BIOGEOGRÁFICOS Y ECOLÓGICOS DE RETAMALES DEL MONTE
Autor/es:
PUCHETA, EDUARDO; RIBAS-FERNÁNDEZ, YANINA; GATICA, GABRIEL.; MELIAN, EDGARDO
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; 2017
Institución organizadora:
Socidedad Argentina de Botánica
Resumen:
Se presenta una revisión biogeográfica delgénero Bulnesia (Zygophyllaceae), cuyaFamilia parece haberse separado del viejomundo en el Cretácico temprano (~80-100ma). Las principales disyunciones de laFamilia a ambos lados del Ecuador parecenhaberse originado por dispersión a largadistancia, principalmente de Norte a Sur. Enel caso del género Bulnesia, con 9 especies,estudios sobre isoenzimas seminales y ADNsugieren que sería de origen neotropical y quemigró hacia el sur probablemente utilizandorefugios áridos (Mioceno-Plioceno~11-5Ma). El género presenta dos grupos condiferencias en sus tolerancias al estréshídrico y capacidades de dispersión, Bulnesiay Gonopterodendron. El grupo Bulnesia,que comprende las especies B. foliosa, B.schickendanzii, B. chilensis y B. retama,tendría mayor capacidad para colonizaráreas secas, siendo B. retama la especie mástolerante al estrés y con mayor capacidadde colonización, debido a su potencial deautogamia. Muestra, además, una disyunciónreciente con una población de la región de Ica(Perú), la que es una subpoblación originadadesde poblaciones del N de Argentina. Ennuestro país B. retama ocupa buena parte dela región biogeográfica del Monte, formandoretamales o comunidades mixtas junto aotras zigofiláceas (Larrea spp.) y especiesherbáceas. Debido a su importancia comorecurso, a su tolerancia al estrés y a su ampliorango de distribución, sumado a su capacidadde modificación del ambiente físico, lageneración de islas de fertilidad y su papelcomo especie facilitadora de otras especies laconvierten en especie clave los ecosistemasdel Monte