INVESTIGADORES
ALVAREZ Alicia
congresos y reuniones científicas
Título:
Temáticas y metodologías en los estudios anatómicos de mamíferos extintos y vivientes realizados en el laboratorio de paleontología de vertebrados del INECOA.
Autor/es:
ALVAREZ, ALICIA; BOIVIN, MYRIAM; ERCOLI, MARCOS DARÍO; ORTIZ TEJERINA, AGUSTINA MARIANA; QUENTIN-DERLICH, JÉRÉMY; SALGADO AHUMADA, JUAN SEBASTIÁN
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Jornada; I Jornada Interna del INECOA; 2023
Institución organizadora:
Instituto de Ecorregiones Andinas (INECOA)
Resumen:
Jujuy es destacable por su amplia diversidad de mamíferos relacionada con susmarcados gradientes ambientales. Las distintas etapas de la orogenia andina,variables ambientales asociadas, y la compleja historia natural de diversoslinajes autóctonos e inmigrantes, evidenciada por un rico registropaleontológico cenozoico, son el marco para comprender cómo se llegó a lacomposición faunística actual. En esta presentación exponemos las líneas detrabajo más transversales del Laboratorio de Paleontología de Vertebrados(INECOA, IdGyM). En relación a mamíferos actuales, realizamos diseccionesmiológicas con metodologías tradicionales, incluyendo como casos de estudioespecies de mamíferos jujeños. Continuamente visitamos coleccionesosteológicas para la construcción de bases de datos de rasgos cualitativos,morfométricos lineales y morfo-geométricos de mamíferos del mundo. Por otrolado, las labores paleontológicas en la provincia permiten el descubrimiento defósiles, incluyendo en algunos casos especies nuevas. El estudio anatómico enmarcos comparativos amplios permite resolver problemáticas sistemáticas(asignaciones taxonómicas de fósiles e implicancias bioestratigráficas),ecomorfológicas (comprender la relación entre la diversidad osteo-miológica yel rol biológico en especies actuales y extintas sudamericanas) y evolutivas(comprender los cambios ecomorfológicos y de paleocomunidades a través deltiempo) vinculadas a las líneas de trabajo del grupo.