BECAS
TOTARO MarÍa Elina
congresos y reuniones científicas
Título:
Origen del haplogrupo mitocondrial A2 de Misiones
Autor/es:
RAVARINO PAULA NOÉ; SANABRIA DAIANA JIMENA; CUTÓ SEBASTIÁN FERNANDO; OCAMPO AMANDA E.; TOTARO MARÍA ELINA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2023
Institución organizadora:
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Resumen:
El conocimiento sobre el origen del aporte amerindio a la población de Misiones es fragmentario e incompleto. El análisis de la región HVS-I del ADN mitocondrial ha permitido determinar que un 20,3% de la población presenta Haplogrupo A (HgA) característico de pueblos originarios del nordeste argentino. El objetivo fue realizar un análisis filogeográfico del Hg A2 de Misiones. Para ello, se analizaron 54 secuencias de Misiones (obtenidas en contextos urbanos y rurales por nuestro laboratorio) y 49 secuencias de Guaraníes de Misiones, 168 de Guaraníes de Brasil y 35 de Kaingang de Brasil, estas últimas disponibles en la bibliografía. Este set de datos (n=306) fue cargado manualmente para cada SNPs y la reconstrucción de Redes de Haplotipos fue realizada con Máxima parsimonia en el programa Network. Se identificaron un total de 35 haplotipos, 25 de los cuales fueron exclusivos de Misiones y se encontraron en baja frecuencia (n50) estuvieron caracterizados por los SNPs 111T/223T/290T/319A/362C (H1) y 111T/223T/290T/291T/319A/362C (H2). Éste último de alta frecuencia en Guaraníes de Brasil y Argentina. En conclusión, el 44% de las secuencias de ADN obtenidas en este trabajo se agruparon con las poblaciones etnogeográficamente relacionadas analizadas. Sin embargo, futuros estudios que incorporen otras regiones del ADN mitocondrial permitirán resolver estas relaciones con mayor precisión. Financiamiento: UnaM-CyT-16/Q1713-PI.