BECAS
GALEOTTI Pablo JosÉ
congresos y reuniones científicas
Título:
Una aproximación al análisis socio técnico de la agroecología en el municipio de General Pueyrredon durante el período 2000-2023
Autor/es:
PABLO JOSÉ GALEOTTI; MARÍA LAURA CENDÓN
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Jornada; III Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Mar del Plata; 2023
Resumen:
Este artículo exploratorio propone reconstruir el proceso innovador de la Agroecología en el Municipio de General Pueyrredon (provincia de Buenos Aires, Argentina) durante el período 2000-2023. A partir del enfoque socio técnico se busca analizar los cambios a nivel técnico productivo y organizacional que se ponen en juego en el ?tríptico? de la Agroecología (ciencia, práctica y movimiento social). Para ello se reconocen cuatro trayectorias socio técnicas que convergen: i. Trayectoria legislativa: sujeta a los avances y/o retrocesos en las políticas públicas que regulan el uso de agroquímicos, establecen la obligatoriedad de Buenas Prácticas Agrícolas y/o promocionan modelos de agricultura alternativos; ii. Trayectoria político-institucional: principalmente vía articulación con programas públicos (ProHuerta, Programa Autoproducción de Alimentos, Cambio Rural, entre otros); iii. Trayectoria socio-organizacional: contempla los proyectos colectivos (cooperativas, ferias, movimientos sociales, extensión universitaria, etc.) que contribuyen al suministro y consumo de alimentos sanos y locales, principalmente mediante canales cortos; iv. Trayectoria de calidad: pone el énfasis en el acceso a la certificación de tercera parte y participativa como herramientas para garantizar calidad y trazabilidad en los alimentos, este el caso de la incipiente co-construcción del Sistema Participativo de Garantías en la región sudeste bonaerense. Para este estudio, se analizó información secundaria, principalmente antecedentes sobre la temática