BECAS
CACCHIARELLI Paolo
congresos y reuniones científicas
Título:
IDENTIFICACIÓN DE SECUENCIAS CODIFICANTES DE PROTEÍNAS RELACIONADAS AL ESTRÉS ABIÓTICO EN Chenopodium quinoa
Autor/es:
SABRINA COSTA TARTARA; ARCE, DÉBORA; CACCHIARELLI, PAOLO; TOLOSA GUSTAVO; PRATTA, GUILLERMO RAÚL
Reunión:
Congreso; Reunión Anual de la Sociedad de Biología de Rosario; 2022
Resumen:
La caracterización in silico de secuencias codificantes de proteínas de choque térmicode bajo peso molecular (en inglés, small Heat Shock Proteins: sHSP) es un estudiovacante en Chenopodium quinoa (quínoa), una especie vegetal de valor por su potencialcontribución a la seguridad alimentaria a nivel global. El consumo de sus granos yderivados se justifica por el aporte de proteínas de alto valor biológico y bajo contenidode glúten. La quínoa fue domesticada en la región Andina de Sudamérica, y sudistribución atraviesa diversos ambientes, incluyendo algunos altamente restrictivospara la producción por su baja disponibilidad hídrica, salinidad y altas temperaturas. LassHSP son proteínas chaperonas asociadas inicialmente a procesos de estrés térmico,reportándose actualmente asociadas a otros estreses abióticos (frío, deshidratación,salinidad) y a procesos biológicos como el desarrollo del polen y del embrión, lamaduración de la semilla o del fruto. Las sHSP se clasifican como la familia HSP20, yaque la mayoría presenta una masa entre 15 a 22 kDa. La secuencia de aminoácidosprimaria incluye una región C-terminal conservada denominada α-cristalin-domain(ACD) o dominio HSP20. En especies como el tomate, se han identificado más de 30genes involucrados en su determinación. Por ende, el objetivo fue confeccionar unlistado de genes codificantes de las sHSP en quínoa y realizar un análisis filogenético enfunción de la secuencia genómica. Para recuperar las secuencias anotadas en quínoacomo sHSP se utilizó inicialmente la base de datos SPARCLE, que contiene lasproteínas clasificadas por la arquitectura de dominios conservados. A partir del ACD, serecuperaron 24 ítems correspondientes a secuencias modelos de proteínas (XP).Además, de la base de datos RefSeq se recuperaron 44 modelos de secuenciascodificantes (ARNm - XM) cuya descripción presenta el término “heat shock protein”.Se procedió al curado de las listas eliminando ítems redundantes y/o relacionados a HSPde otros grupos de diferente peso molecular. Para estudiar las relaciones filogenéticasentre las secuencias predichas, se realizó un alineamiento múltiple utilizando ClustalWy se construyó un árbol filogenético por máxima verosimilitud (Maximum Likelihood).Los resultados muestran la formación de grupos según la ubicación celularcorrespondiente a núcleo o citoplasma, pues la presencia de péptidos señales en lassecuencias génicas darían cuenta de su ubicación en el cloroplasto, mitocondria operoxisoma. Como conclusión, el listado de genes de sHSP en quinoa permitió detectarun número de copias alto, congruente con lo observado en otras especies, y a través delanálisis filogenético, se pudo agruparlas de acuerdo a la localización de las proteínascodificadas.