BECAS
TARIFA FERNÁNDEZ Viviana Marcela
congresos y reuniones científicas
Título:
Educación Secundaria Rural en la provincia de Salta: la puesta en acto de la extensión de la escolaridad obligatoria en colegios secundarios mediados por TIC.
Autor/es:
VERÓNICA ELIZABETH GHISOLF; TARIFA FERNÁNDEZ, VIVIANA MARCELA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Jornada; XII Jornadas de Investigación en Educación. Problemáticas contemporáneas e investigación educativa: derechos, democratización y desigualdades.; 2023
Institución organizadora:
Área Educación del Centro de Investigaciones ?María Saleme de Burnichon? y la Escuela de Ciencias de la Educación, Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba.
Resumen:
El presente trabajo se vincula al trabajo de investigación iniciado en el marco del Doctorado en Ciencias de la Educación en la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. En el inicio de las tareas de investigación se realizó de la revisión de bibliografía, y del análisis documental de leyes nacionales y provinciales de educación –del nivel secundario- decretos y resoluciones ministeriales, ello con el propósito de reconstruir la trayectoria de la política educativa iniciado con sanción de la Ley de Educación Nacional (LEN en adelante) Nº 26.206 donde se regula por primera vez en la historia del sistema educativo la modalidad de educación rural (Tarifa Fernández, 2019; Salazar Acosta y Tisnés, 2017). Por tanto, nos interesa describir y analizar, desde un enfoque socio-político (Barroso, 2006; Ball, 2012), las políticas educativas nacionales y provinciales traducidas en planes, programas y proyectos, diseñados para garantizar la ESOR en la modalidad mediadas por TIC. Ello a partir del reconocimiento de la influencia que tienen políticas educativas diseñadas para contrarrestar y paliar las adversidades de la geografía provincial, y puedan ser subsanadas con una política educativa donde las TIC adquieren un rol determinante (Res. CFE 123/10).