BECAS
ROBERT Mario Rodolfo
congresos y reuniones científicas
Título:
Interacción de estresores naturales y antrópicos: efecto de la recolección de algas en intermareales sujetos a diferentes condiciones ambientales
Autor/es:
ROBERT, MARIO RODOLFO; ZABALA, MARÍA SOLEDAD; MENDEZ, MARÍA MARTHA
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Encuentro; I Primer encuentro de vinculación y divulgación científica de becarios cofinanciados de la provincia del Chubut : divulgación y articulación para una sinergia territorial; 2024
Institución organizadora:
Secretaría de Ciencia y Tecnología de la provincia del Chubut
Resumen:
Los ecosistemas costeros son importantes debido a su alta biodiversidad y a su papel en elsustento de las economías locales. A pesar de ocupar menos del 10% de la superficieglobal, las zonas costeras albergan una densidad poblacional tres veces mayor que otrasáreas. Los ambientes intermareales, como las costas rocosas, son especialmente vulnerablesa amenazas naturales y humanas, lo que puede resultar en cambios en su biodiversidad. Enla Patagonia argentina, los intermareales rocosos experimentan condiciones extremas dedesecación debido a los fuertes vientos, baja precipitación y baja humedad ambiental. Eneste entorno, una de las especies más abundantes es el mejillín Perumytilus purpuratus, quejuega un papel clave al aumentar la diversidad de organismos y reducir el estrés pordesecación, creando microhábitats favorables para otras especies. La recolección de algas,especialmente de Pyropia columbina, es una actividad económica importante que sedesarrolla hace varias décadas en la localidad de Camarones, Chubut. Sin embargo, losimpactos de esta actividad sobre los ecosistemas costeros han sido poco estudiados. Losefectos pueden variar según el método y la escala de extracción, pero en general puedenresultar en cambios en la producción primaria, alteración de hábitats y captura incidental deespecies no objetivo. Por lo tanto, esta investigación se propone estudiar la interacción entre factores de estrés naturales y la recolección de P. columbina sobre las comunidadesbentónicas en intermareales rocosos. Los objetivos específicos incluyen describir laabundancia y distribución de las algas y el ambiente en el que viven, analizar los factoresque influyen en su adhesión al sustrato, evaluar los efectos de la recolección en el ensamblebentónico y examinar el impacto de la epibiosis de P. columbina sobre el mejillín P.purpuratus. Al comprender la interacción entre los factores de estrés naturales y lasperturbaciones antrópicas, se podrán sugerir medidas adecuadas para promover eldesarrollo sostenible y la conservación de estos valiosos ambientes naturales.