INVESTIGADORES
COLOMBO Octavio
congresos y reuniones científicas
Título:
Mecanismos económicos de atracción de la mano de obra rural en la Corona de Castilla. Siglos XV-XVI
Autor/es:
COLOMBO, OCTAVIO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Jornadas del Instituto de Historia Antigua, Medieval y Moderna; 2023
Institución organizadora:
Instituto de Historia Antigua, Medieval y Moderna (FFyL-UBA)
Resumen:
El abastecimiento regular y la retención de la fuerza de trabajo constituyen problemas crónicos para los propietarios rurales en la Baja Edad Media castellana. Las ordenanzas locales presentan numerosos ejemplos de disposiciones orientadas a garantizar por vía de la coacción legal la oferta de trabajo en las cantidades y a los precios que necesitan los empleadores. Otro conjunto de ordenanzas, sin embargo, revela la existencia de estrategias de atracción de la mano de obra por medio de estímulos económicos de diverso tipo. En efecto, los dispositivos compulsivos directos no son plenamente eficaces y deben ser complementados con otros, que induzcan materialmente a los sectores empobrecidos a entrar en relaciones de dependencia laboral. Aquí funcionan mecanismos más próximos a la compulsión económica o indirecta que caracteriza a la relación asalariada clásica, pero aun así son mecanismos legalmente impuestos y amoldados a los rasgos específicos de la situación histórica. Esta presentación apunta a desentrañar, a través del análisis de la normativa local, las formas particulares que adquiere esta coacción económica como complemento necesario de las normas coactivas directas. En conjunto, articulan un entramado institucional orientado a resolver las necesidades de mano de obra de los propietarios.