BECAS
GINEBRA AGUILAR Milagros
congresos y reuniones científicas
Título:
ALMACENAMIENTO POTENCIAL DE CARBONO EN LA VEGETACIÓN ESPONTÁNEA DE UN VIÑEDO PERIURBANO EN MENDOZA
Autor/es:
AGUILAR, MILAGROS GINEBRA; LORENA DE JESÚS BONJOUR; EDUARDO MARTÍNEZ CARRETERO
Reunión:
Jornada; XII Jornadas Nacionales de Ecología Urbana; 2023
Resumen:
En el contexto actual de cambio climático, el primer paso para el secuestro de carbono (C) es maximizar la fotosíntesis, aumentando la entrada y almacenaje de C en compartimentos terrestres. El manejo agronómico de los ambientes periurbanos dedicados a la vitivinicultura representa una oportunidad para alcanzar este objetivo. Se evaluó el potencial de almacenamiento de C y CO2 equivalentes evitados (CO2eq.) por la vegetación que crece espontánea en el interfilar y bajo la línea de plantación en un viñedo ubicado en el periurbano de Mendoza, Argentina. Se tomaron 16 puntos de muestreo de la biomasa de la vegetación espontánea y del mantillo, bajo dos sistemas de manejo: con y sin laboreo del suelo, en un cultivo orgánico. Los resultados indican que, bajo laboreo del suelo, se reduce el 60% del C almacenado en la biomasa de la vegetación espontánea, respecto a la ausencia del mismo. El C contenido en la biomasa del mantillo+biomasa aérea fue de 5.2 t ha-1en promedio para ambos sistemas, mientras que el C contenido en la biomasa radical fue de 0.18 tha-1. El potencial de reducción de CO2 atmosférico, producto de la ausencia del laboreo bajo la línea de plantación y el espacio interfilar de un viñedo periurbano, es de 5.28 t CO2eq. ha-1.