BECAS
LUNA MarÍa Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis comparativo de la realización de dos proyectos finales para la obtención del título de Ingeniería Química
Autor/es:
FLORENCIA LUNA; CECILIA FRETES
Lugar:
Río Gallegos
Reunión:
Otro; II Ateneo de estudiantes del ITA; 2023
Institución organizadora:
ITA Instituto de tecnología Aplicada, UNPA UARG
Resumen:
Ingeniería Química es la profesión en la cual el conocimiento de la matemática, química y otras cienciasbásicas, ganado por el estudio, la experiencia y la práctica, es aplicado con juicio para desarrollarmaneras económicas de usar materiales y energía para el beneficio de la humanidad, según The GlobalHome of Chemical Engineers.En este trabajo se pretende realizar una comparación cualitativa entre los principales criteriosseleccionados y presentados en el Proyecto Final para la obtención del grado universitario en IngenieríaQuímica de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Río Gallegos,contemplados en dos trabajos independientes por egresados de la mencionada casa de estudios. Elprimer proyecto se titula “Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de propilenglicolen la provincia de Santa Fe” por los ingenieros químicos Luna Florencia y Yakowitz Juan, presentadoen marzo de 2022, y el segundo se titula “Diseño de una Planta de Producción de Policloruro deAluminio a partir de Aluminio Sólido en la localidad de Trelew” presentado por la ingeniera químicaFretes Cecilia en septiembre de 2021.La metodología se basa en el previo análisis de ambos trabajos, haciendo hincapié en la comparaciónde los distintos procedimientos para reunir datos de origen cualitativos y cuantitativos que resultanrelevantes y/o fundamentales para la producción a nivel industrial de un compuesto que actualmenteno se fabrica en Argentina o cuyo desarrollo industrial se encuentra en una etapa inicial. Estos vandesde la selección del compuesto a producir y sus materias primas, a estudios más complejosincluyendo el estudio de mercado, el estudio técnico, el estudio de localización, estudio financiero,estudio organizacional, entre otros. Todas las similitudes y diferencias se expondrán oralmente en unaponencia breve para resaltar los diferentes criterios utilizados en la constitución de cada trabajo.Los resultados muestran una línea de trabajo similar, pero con diferencias destacables a raíz de lanaturaleza química de cada compuesto en cuestión. Ambos proyectos cumplieron los requisitosestablecidos por la carrera de Ingeniería Química de la UNPA UARG, por lo que se espera que lainformación brindada resulte de utilidad para todos los actuales estudiantes de la carrera