BECAS
DELFINO Marina InÉs
congresos y reuniones científicas
Título:
Biodiversidad de moluscos marinos de la reserva de biósfera Patagonia Azul (Chubut). Resultados preliminares.
Autor/es:
DELFINO, MARINA; SIGNORELLI, JAVIER H.
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Jornada; II Ecuentro patagónico de becaries y X Jornada de Becaries CENPAT; 2023
Institución organizadora:
CCT-CENPAT CONICET
Resumen:
Los estudios sobre la biodiversidad de moluscos marinos dentro de la Reserva de la Biósfera Patagonia Azul son escasos. En particular, se mencionan para el Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA) 24 especies de moluscos marinos. Sin embargo, se desconoce su estatus taxonómico, distribución geográfica y batimétrica, entre otros aspectos. En este contexto, el objetivo de este trabajo es realizar una revisión de los moluscos marinos presentes en la Reserva Patagonia Azul como herramienta de conservación. Si bien existen estudios que se enfocan específicamente en especies de interés comercial (Ciocco, 1999) o revisiones de gasterópodos y bivalvos (Pastorino y Harasewych, 2000; Aguirre et al., 2005; Pastorino, 2005; Signorelli y Pastorino, 2011; Pastorino, G. y Urteaga, 2012; Güller et al., 2015; Güller y Zelaya, 2016; Delfino y Signorelli, 2021; entre otros), no se ha realizado hasta el momento un estudio integral de los moluscos dentro del área de estudio con el fin de actualizar/confeccionar el plan de manejo. Hasta el momento, se ha realizado una búsqueda bibliográfica exhaustiva de los moluscos marinos presentes y un relevamiento de los repositorios de referencia nacionales (CNP-INV, MLP, MACN). Asimismo, se estipula realizar los trabajos de campo que incluyen muestreos desde Punta Tombo hasta Puerto Viser. Los resultados serán informados a los entes provinciales correspondientes. Dicho informe será insumo significativo para revisar la zonificación interna de la reserva.