BECAS
RUBIS Roxana Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
“TALLO DE ARÁNDANO (Vaccinium myrtillus L.): DE DESECHO POSTCOSECHA A POTENCIAL USO FARMACOLÓGICO COMO GASTROPROTECTOR”
Autor/es:
RUBIS ROXANA A.; TABOADA FACUNDO F.; GENTA SUSANA B.; HABIB NATALIA C.
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Jornada; VIII Jornadas Nacionales de Plantas Aromáticas Nativas y sus Aceites Esenciales - IV Jornadas Nacionales de Plantas Medicinales Nativas; 2024
Institución organizadora:
Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal (CONICET-UNT)
Resumen:
La ulcera péptica es una patología de elevada incidencia a nivel mundial. Vaccinium myrtillus L. (arándano) es reconocida como fuente natural de compuestos fenólicos con efectos benéficos demostrados para la salud. Existen escasos estudios enfocados en su tallo, desecho postcosecha potencialmente útil para la obtención de fitoconstituyentes bioactivos. El objetivo del presente trabajo fue estudiar parámetros del estrés oxidativo e inflamación involucrados en el efecto gastroprotector de extractos polares de tallo de arándano y determinar sus fitoconstituyentes mayoritarios. Se utilizó un modelo agudo de inducción de úlceras gástricas con etanol en ratas Wistar, empleando 4 grupos experimentales (n=5 animales, administración oral): Grupo 1 Control úlcera (agua destilada), Grupo 2 Control positivo (sucralfato, 100 mg/kg), Grupo 3 Tratado con HET (Extracto hidroetanólico 10%, 150 mg/kg) y Grupo 4 Tratado con HAC (Extracto hidroacetónico 10%, 150 mg/kg). Se realizaron análisis macroscópicos y microscópicos de estómagos y en sus homogenados se determinaron antioxidantes endógenos (catalasa y glutatión reducido), marcadores de estrés oxidativo (malondialdehído) y de inflamación (mieloperoxidasa y óxido nítrico). Los grupos tratados con HET y HAC obtuvieron un porcentaje de gastroprotección de 99,34 % y 99,19 %, respectivamente, comparable al Grupo control positivo (99,76 %). La gastroprotección se acompañó de un aumento de catalasa y glutatión reducido y una disminución de malondialdehído, óxido nítrico y mieloperoxidasa en los Grupos tratados con HET, HAT y sucralfato con respecto al Grupo control úlcera. El análisis fitoquímico cuantitativo determinó que ambos extractos presentan cantidades importantes de fenoles totales, flavonoides y taninos. Como conclusión, el efecto gastroprotector de los extractos estudiados de tallo de Vaccinium myrtillus L. está mediado por acciones antioxidantes y antiinflamatorias comparables a la droga de referencia. Posteriores estudios serán necesarios para identificar los metabolitos responsables de la actividad y determinar los mecanismos involucrados.