PERSONAL DE APOYO
TORRES Pablo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
HIDROCARBUROS POLIAROMÁTICOS EN BUCCINANOPS GLOBULOSUS AFECTADOS POR IMPOSEX
Autor/es:
TORRES, PABLO JAVIER; COMMENDATORE M.; PRIMOST, M.A.; BIGATTI, G.
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; Primer congreso Argentino de Malacología; 2013
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA, ARGENTINA
Resumen:
Los hidrocarburos poliaromáticos (PAHs) constituyen una fracción del petróleo crudo y son compuestos tóxicos relativamente persistentes en el ambiente, bioacumulables ytransferibles a través de la cadena trófica, que producen efectos perjudiciales sobre la saludde los organismos. En este trabajo se midió la concentración de PAHs en sedimentos y engasterópodos (Buccinanops globulosus (Kiener, 1834)) en dos zonas; una de alto tráfico marítimo (Muelle L. Piedrabuena, Pto. Madryn) y una con bajo tráfico marítimo (CerroAvanzado, a 20 km del muelle). Los PAHs en sedimentos y organismos se extrajeron conequipo Soxhlet usando diclorometano, los extractos se limpiaron y fraccionaron en columnade alúmina y los compuestos de interés se midieron por Cromatografía de Gases/FID. Porotra parte se evaluó la presencia del fenómeno de imposex en los gasterópodos bajoestudio. Es bien conocido que el imposex en gasterópodos está asociado a la presencia detributilestaño (TBT), compuesto que proviene de las pinturas “antifouling” de los barcos, quese libera en el agua de mar adsorbiéndose en el material particulado. Los puertos sonfuentes puntuales tanto de PAHs como de TBT. Estudios previos demostraron queBuccinanops globulosus (Kiener, 1834) es sensible a la contaminación por TBT. Losresultados mostraron que los gasterópodos provenientes del muelle presentaban 100 % deimposex, con un Índice Relativo del Largo del Pene (RPLI)= 19,10 (n=48); mientras que nohubo incidencia de imposex en la zona de Cerro Avanzado (control). Por otra parte, tanto los gasterópodos como los sedimentos provenientes del muelle, contenían PAHs conconcentraciones totales de 560 y 270 ng/g peso seco respectivamente, no encontrándoseniveles detectables de PAHs en Cerro Avanzado. En los sedimentos, la concentración dedibenzo[ah]antraceno (PAHs), (20 ng/g) superó el nivel guía de calidad de sedimentos(ISQG = 6.22 ng/g), establecido por la “Canadian Sediment Quality Guidelines for theProtection of Aquatic Life”. Aunque el valor determinado se encuentra por debajo del nivel deefectos probables para la biota (PEL = 135 ng/g), sería recomendable el monitoreo tanto dePAHs como de TBT e imposex en esta especie, por su consumo a nivel de la población. Por otra parte se sugiere el estudio de la posible sinergia entre PAHs y TBTs en la produccióndel fenómeno de imposex en estos y otros gasterópodos.