BECAS
BOLCHINSKY PINSON Maylen Jimena
congresos y reuniones científicas
Título:
Mar del Plata y sus espacios: una ciudad en cambio permanente. Historia pública y divulgación: una experiencia
Autor/es:
BOLCHINSKY MAYLÉN; FAVERO BETTINA; SUSANA DELGADO; AMOR LEONEL
Lugar:
Bernal
Reunión:
Congreso; I Congreso Internacional de Historia Pública y Divulgación : problemas, actores y escenarios de la historia divulgada; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
Esta propuesta tiene su anclaje en la experiencia realizada en la materia Problemas Metodológicos de la Investigación de la carrera de Historia en la Facultad de Humanidades (UNMdP) durante el segundo cuatrimestre 2022. El plan de trabajo tenía como finalidad acercar a los estudiantes a la historia de la ciudad de Mar del Plata, desde la historia pública y la divulgación. Para ello, la materia se centró en dos ejes: la historia de la ciudad y la historia pública. En el primer eje revisamos los principales aspectos de la historia de la ciudad: la fundación, el nacimiento y desarrollo de la villa balnearia y la llegada de los primeros pobladores, el crecimiento de la ciudad hacia adentro, el paso de “balneario de la elite” a balneario de “masas”, la metamorfosis hacia arriba con el boom de la construcción, así como también la expansión de los barrios. Por su parte, en el segundo eje, reconocimos los distintos aspectos vinculados a la historia pública, anclada metodológicamente a la historia oral y a la fotografía, con la propuesta de producción de trabajos sobre diversos espacios previamente recorridos que luego se difundieron para la divulgación histórica en Instagram.Como integrantes del Archivo de la Palabra y la Imagen del CEHis (Centro de Estudios Históricos), socios de la Asociación de Historia Oral de la República Argentina e integrantes de la Red de Patrimonio Cultural Miradas Interdisciplinarias (UNPA) nos parece relevante contribuir al intercambio de proyectos, estrategias de abordaje desarrolladas y decisiones metodológicas seleccionadas. La repercusión lograda, el interés suscitado entre los alumnos y las producciones por ellos propuestas, nos resultan muy gratificantes por lo novedosas, innovadoras y a la vez impulsoras de una interacción metodológica convergente entre las fotografía y la oralidad, ambas como elemento imprescindible para la historia pública y la divulgación.