BECAS
SALINAS ORELLANA BÁrbara
congresos y reuniones científicas
Título:
Producción de un biofertilizante sólido de alto valor agregado a partir de la bioconversión de residuos agroindustriales de la provincia de Tucumán utilizando un bioestimulante de diseño
Autor/es:
COLOMBO, M.J.; SALINAS, B.; CHAVES, C.; ALVAREZ, A.; ROMERO, C.M.; RAIMONDO, E.E.
Lugar:
SAN MIGUEL DE TUCUMAN
Reunión:
Jornada; IV JORNADA PROYECTOS DE EXTENSIÓN Y SERVICIOS A TERCEROS 2023; 2023
Institución organizadora:
FACULTAD DE BIOQUÍMICA, QUÍMICA Y FARMACIA
Resumen:
El progreso económico y social conseguido durante el último siglo ha estado acompañado de la degradaciónmedioambiental, poniendo en peligro los mismos sistemas de los que depende nuestro futuro. En este sentido,la acumulación desmedida de residuos generados por el consumo humano es un hecho evidente, por lo quelas tecnologías de reutilización y conversión de estos contribuyen a mitigar el impacto del problema. En laprovincia de Tucumán, Tafí Viejo es el primer municipio en reciclar residuos húmedos producto de laagroindustria local en las instalaciones del Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT), con elfin de obtener compost como un biofertilizante de alto valor agregado.Para contribuir a este objetivo, las acciones se basan en aplicar un bioestimulante previamente diseñado paraobtener un biofertilizante eficiente de uso en agricultura regional, a partir de la utilización de residuos de lacaña de azúcar y/o del limón. El bioestimulante consiste en un biocatalizador, el cual participa en ladescomposición de los residuos agroindustriales, reduciendo los tiempos de compostaje y obteniendo uncompost de alto valor nutricional, y en un bioinoculante, el cual proporciona al compost propiedadesestimulantes de crecimiento vegetal.Cumpliendo este objetivo, se pretende desarrollar una alternativa biológica y respetuosa con el medioambiente, generar conciencia social a través de la difusión de acciones y prácticas medioambientales quecontribuyen a la mitigación del cambio climático, e integrar conocimientos teóricos y prácticos adquiridosdurante la formación académica.