PERSONAL DE APOYO
FUCHS Julio Silvio
congresos y reuniones científicas
Título:
DETERMINANTES SOCIOAMBIENTALES QUE PROMUEVEN LA CARGA DE RESIDUOS PLAGUICIDAS EN LOS ALIMENTOS Y EL AMBIENTE
Autor/es:
BORRUAT , S.; CÁCERES WENZEL , M.; FUCHS JULIO S.; KANDEL GAMBARTE, PAULA; MAZZARELLA , M.D.; PINA, J.; ROVEDATTI, M.G.; SIGNORINI , M.; WOLANSKY , M.J.
Lugar:
CABA
Reunión:
Jornada; Primeras Jornadas Socioambientales de la FCEN; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires
Resumen:
La dieta cumple un rol vital en el bienestar humano. En Argentina, los alimentos tienen además alto valor económico. La inocuidad de los agroalimentos es susceptible de ser afectada pormúltiples factores, varios de los cuales aún no los conocemos suficientemente para ponderar su impacto absoluto y relativo. L os fitosanitarios plaguicidas ( PLGs ) se aplican repetidamentepara controlar plagas agrícolas durante la producción agroalimentaria, y pueden incorporarse a las partes comestibles de los agroalimentos por caminos directos e indirectos y luego persistiren forma residual, contaminando así la dieta humana. Una vez que la carga “ya está cargada”, el riesgo dietario depende solo de qué, cuánto y cómo se come. El fin último del proyecto espoder proponer un sistema preventivo correctivo que optimice las capacidades actuales para controlar el riesgo dietario y reduci r la incertidumbre sobre los caminos de acumulación deresiduos peligrosos en recursos vitales de la sociedad humana. ¿Y si probamos reconociendo cuales son los determinantes principales de la carga residual?