BECAS
PEÑA RAMIREZ Gipsy Abril
congresos y reuniones científicas
Título:
Agroinsumos ecológicamente amigables: síntesis y caracterización de hidróxidos dobles laminares como nano-vehículos de triptófano
Autor/es:
ANA GARROTE; GIPSY PEÑA RAMIREZ; FLORENCIA SALCEDO; VERA ALVAREZ; CLAUDIA CASALONGUÉ; ANDREA MANSILLA; LEONARDO CANO; ROMINA OLLIER
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; IV Jornadas de Jóvenes Bionanocientíficxs (JoBIoN); 2022
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires (UBA)
Resumen:
La aplicación de aminoácidos libres tiene efectos positivos en el crecimiento y rendimiento de los cultivosy mitiga significativamente las lesiones causadas por estreses abióticos y bióticos. Particularmente, se hademostrado que la aplicación foliar de triptófano (TRP) mitiga el efecto negativo del estrés salino y porsequía en cebolla y maíz, respectivamente. Asimismo, el TRP es un compuesto aromático altamentesensible y puede ser degradado por la luz UV-C [1].El uso de arcillas como nanovehículos de principios activos es estratégica debido a su biocompatibilidad,bajo costo, y su alta resistencia mecánica y química. A su vez, el desarrollo de compuestos nano-encapsulados facilita la estabilización y protección de principios activos [2]. Las arcillas están conformadaspor láminas cuyo espesor está en el orden de 1 nm y pueden albergar una gran variedad de moléculas ensus espacios interlaminares, lo que las hace materiales muy versátiles. Los hidróxidos dobles laminares(HDL) o compuestos del tipo hidrotalcita pertenecen a la clase de arcillas aniónicas cuya estructura se basaen capas similares a brucita (Mg(OH)2) en que algunos de los cationes divalentes han sido reemplazadospor iones trivalentes que dan lugar a capas cargadas positivamente. Esta carga es equilibrada por laintercalación de aniones y en el caso de las HDL, el anión interlaminar es el CO32-[3].En el presente trabajo se sintetizó una HDL de Mg-Al por coprecipitación, la cual fue posteriormentemodificada por intercambio iónico haciendo uso de las propiedades intrínsecas del material para adaptarlaa su uso como nano-vehículo de TRP. Se analizó el efecto de distintas variables de síntesis tales comocalcinación previa a la modificación, pH y relación inicial HDL/TRP. Las HDL tratadas y sin tratar secaracterizaron morfológica, fisicoquímica y térmicamente. Un ensayo de crecimiento radicular ejemplificaun posible uso de la HDL modificada.