BECAS
BULMAN HARTKOPF Christian
congresos y reuniones científicas
Título:
Tiempo de propagación de ondas de impacto para la caracterización de árboles en pie de clones de Eucalyptus
Autor/es:
BULMAN HARTKOPF, CHRISTIAN; WINCK, ROSA ANGELA; FASSOLA, HUGO ENRIQUE; AQUINO, DIEGO ROLANDO; STEFANI, PABLO MARCELO
Lugar:
San Lorenzo
Reunión:
Congreso; V Congreso Nacional de Ciencias Agrarias; 2021
Resumen:
En un programa de mejoramiento los parámetros genotípicos son variables que no pueden serobservadas y por lo tanto deben ser medidas cuantitativa o cualitativamente por medio deensayos a campo (López, 2016). Obtener estos parámetros genotípicos (físicos y mecánicos),implica un elevado costo que puede ser reducido y optimizado gracias a instrumentosacústicos que permiten estimar la rigidez de los árboles en pie, trozas y madera aserrada(Matheson, et al., 2008, Farrell et al., 2012). Estos son métodos no destructivos, rápidos yconfiables que determinan las características de la madera sin modificarlas (Fathi, et al.,2020). Estas técnicas si bien tienen un amplio desarrollo y difusión en el mundo,principalmente en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, (Huang, et al., 2003), enArgentina se empezó a utilizarlos desde los últimos 12 años (Fassola et al., 2014). Por mediode las mediciones acústicas y la velocidad de la onda de impacto, se puede establecercorrelaciones con las variables analizadas, tanto sobre árboles en pie, como en trozas ymadera aserrada en especies de Eucalyptus (Dickson, et al., 2003, Valencia, 2008). Existenantecedentes exitosos a partir de diferentes métodos para evaluar la calidad estructural de lamadera de E. nitens (Farrell, et al., 2012) y E. grandis sobre la correlación entre el módulo deelasticidad dinámico por vibraciones longitudinales y módulo estático por métodosdestructivos (Mastrandrea, et al., 2016).El objetivo del presente trabajo fue caracterizar los árboles en pie de cinco clones deEucalyptus por medio de sus propiedades físico mecánicas.