PERSONAL DE APOYO
LUNA Carlos Alberto
congresos y reuniones científicas
Título:
Ctenomyinos (Rodentia, Caviomorpha) del Neogeno de la localidad de Casira (Puna Oriental, provincia de Jujuy): implicancias evolutivas en el origen del género Ctenomys
Autor/es:
ESCAMILLA, JUAN F.; CANDELA, ADRIANA M.; ZURITA, ALFREDO E.; LUNA, CARLOS A.
Lugar:
La Rioja
Reunión:
Congreso; VII Simposio del Mioceno-Pleistoceno del Centro y Norte de Argentina; 2023
Institución organizadora:
Asociación Paleontológica Argentina
Resumen:
Los Ctenomyidae son un clado de roedores caviomorfos que están representados en la actualidad por un único género, Ctenomys, caracterizado por su hábito fosorial. La especie más antigua y basal reconocida de este género, C. uquiensis, proviene del Plioceno del noroeste argentino. El fósil Praectenomys, taxón hermano de Ctenomys, proviene del Plioceno de la región de los Andes Centrales, La Paz, Bolivia. El objetivo de este trabajo es presentar los primeros ctenomyinos de la localidad de Casira en la Puna Oriental argentina, Provincia de Jujuy, y su comparación con los ctenomyinos más antiguos conocidos. Los especímenes estudiados provienen de sedimentos identificados como parte del miembro superior de la Formación Tafna, asignados al Plioceno. Estos ctenomyinos muestran una combinación de caracteres craneales y dentales que los relacionan, por un lado, con el género boliviano Praectenomys y, por otro, con las especies stem Ctenomys. El grado de reducción del m3 junto con la ausencia de la cavidad maxilar que envuelve el borde posterior del incisivo superior son caracteres de Praectenomys. El grado de procumbencia de los incisivos es, en cambio, un carácter compartido con las especies más basales de Ctenomys. Así, los nuevos ejemplares de Jujuy constituyen una fuente de información importante para comprender la transición anatómica de los ctenomyinos del Mioceno-Plioceno, el origen y la historia más temprana del género Ctenomys. Los especímenes estudiados están depositados en el Instituto de Geología y Minería (UNJu) de la provincia de Jujuy.