INVESTIGADORES
MATALONI Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación preliminar de la calidad del agua del sistema urbano-minero-industrial de la cuenca del Río Turbio, Santa Cruz
Autor/es:
CASA, V.; SUAREZ, O.; MATALONI, G.
Lugar:
Esquel
Reunión:
Congreso; 9no. Congreso Argentino de Limnología; 2021
Resumen:
La cuenca del Río Turbio (RT) es un sistema expuesto a diversas actividades urbanas, ruralesy minero-industriales. A fin de conocer la calidad del agua de la cuenca previamente a lapuesta en marcha de la Central Termoeléctrica Río Turbio (CTRT), en diciembre de 2019 semuestrearon 12 sitios, 9 en el Rio Turbio (RT1-9), y otros 3 en sus tributarios San José y PuntaGruesa (SJ1y2, PG). El arroyo San José recibe los efluentes de la ciudad de Río Turbio y de lamina de carbón, y se muestreó río arriba (SJ1) y abajo (SJ2) de estas descargas, mientras quePunta Gruesa es un arroyo prístino que atraviesa una zona rural. Se midieron las principalesvariables limnológicas y concentraciones de metales, realizándose un Análisis deComponentes Principales. El primer eje obtenido explicó el 34,3% de la variabilidadambiental total y distinguió los sitios más prístinos (SJ1, RT río arriba de la ciudad y PG) deaquellos sitios del RT posteriores a la descarga del arroyo SJ, caracterizados por aguas másalcalinas (pHprom=8,26), mayor dureza, conductividad y temperatura. A su vez, SJ2 se destacóclaramente respecto del resto de las estaciones, por sus altos valores de metales pesados,turbidez y conductividad, relacionados principalmente con el aporte de los depósitos deestériles que yacen al margen del arroyo en esta estación. Este tributario generó a su vez unsúbito cambio en las características limnológicas del Río Turbio, las que superaron varios delos niveles guía para la protección de la vida acuática establecidos por la Ley Nacional 24.585de Protección ambiental para la actividad minera en gran parte de los sitios analizados, paraluego descender aguas abajo. Esta información revela la vulnerabilidad de la cuenca del RíoTurbio a las actividades antrópicas, así como su necesidad de monitoreo y gestiónresponsable.