BECAS
LEVIS Selene
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracterización de la región nuclear de NGC 2992
Autor/es:
S. LEVIS; G. GASPAR; C. G. DÍAZ; D. MAST; R. J. DÍAZ
Lugar:
Ciudad de San Juan, Provincia de San Juan, Argentina
Reunión:
Congreso; 65° Reunión de la Asociación Argentina de Astronomía; 2023
Resumen:
El estudio de los núcleos activos de galaxias (AGNs) es esencial para comprender los procesos queimpulsan la formación y evolución de las galaxias. Cuando una galaxia se encuentra en un período de actividad AGN, puede presentar variabilidad en el flujo observado. Si los tiempos involucrados en esta variabilidad son lo suficientemente cortos, esta puede deberse a un cambio en la emisiín intrínseca de flujo del AGN. Uno de los mecanismos que se cree que es eficiente para lograr esto es la ruptura de simetría en la distribución de masa que desencadena la formación de grupos de gas. NGC 2992 es una galaxia cercana que aloja un núcleo activo de tipo Seyfert y ha sido objeto de numerosos estudios debido a la importante variabilidad en su región nuclear. Además, la distribución de luz de la región central presenta asimetrías reportadas previamente, tanto en el óptico como en el infrarrojo cercano. A partir de observaciones espectroscópicas e imágenes de NGC 2992 obtenidas con el intrumento Flamingos-2 ubicado en el Telescopio Gemini Sur, hemos realizado una caracterización estructural de la región circumnuclear de la galaxia. Además, reportamos la presencia de la componente ancha en la línea de emisión Brγ en el espectro en banda Klong junto a un incremento en el estado de emisión en banda J en comparación con épocas anteriores, contribuyendo al escenario de variabilidad de la galaxia.