INVESTIGADORES
MASSA Gabriela Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Mapeo asociativo para el contenido de ácido clorogénico en tubérculos de papa andina
Autor/es:
MARTÍN CARBONI; SOFIA SUCAR; MARTÍN CASTELLOTE; MASSA GABRIELA ALEJANDRA; FEINGOLD SERGIO ENRIQUE
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Otro; Biólogos en Red 2018; 2018
Resumen:
El mapeoasociativo (Genome-Wide Association Study: GWAS) permite identificar fragmentosespecíficos en el genoma relacionados con un carácter fenotípico. Para esto, esnecesario el genotipado de una población y el fenotipado del carácter, teniendoen consideración la estructura poblacional y el desequilibrio de ligamiento.Para identificar que regiones genómicas se encuentran asociadas al contenido deácido clorogénico (ACG) en papa (Solanum tuberosum) se realizó unagenotipificación masiva en un panel de 114 introducciones que incluyengenotipos andinos del Banco de Germoplasma de papa y forrajeras de la EEABalcarce INTA y genotipos comerciales. Se saturó el genoma con 56.163marcadores SNPs obtenidos con la metodología DArTseq®. Se realizó un estudio deestructura poblacional mediante el programa STRUCTURE, utilizando 5035 SNPs,que identificó 3 grupos diferenciados y permitió identificar aquellos genotipos sin una asignación fuerte a un determinado grupo. Asimismo, se efectuaronanálisis de desequilibrio de ligamiento con 44036 SNPs localizados en las 12pseudomoléculas. Se calculó el r² como promedio para distancias entre 0,25 y 8000 Kpb, observándose una caída del mismo a 0,073 a los 100 Kpb. Por otraparte, se cuantificó el contenido de ACG en tubérculos dando un promedio de 68µg de ACG/g peso fresco para el panel,con máximo y 849 µg de ACG/g pf y mínimo de 10 µg de ACG/g pf. Por último, sellevó a cabo el GWAS con el programa TASSEL utilizando como cofactores losvalores Q de STRUCTURE, PCA y la matriz de Kinship en distintas aproximacionesde modelo lineal mixto. Se encontró un SNP fuertemente asociado al contenido deACG en tubérculos en el brazo largo del cromosoma III. Actualmente se estáanalizando el entorno génico del SNP asociado, con el objetivo de identificargenes candidatos del metabolismo del ACG o de su modulación. Trabájo Inédito