INVESTIGADORES
MASSA Gabriela Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis de las secuencias flanqueantes de los eventos transgénicos.
Autor/es:
MASSA GABRIELA ALEJANDRA; FEINGOLD SERGIO ENRIQUE
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; VIII Encuentro Latinoamericano y del caribe de Biotecnología. Redbio 2013.; 2013
Resumen:
Las metodologías para la producción de organismos vegetales genéticamente modificados (OVGM) están siendo ampliamente utilizadas para la obtención de cultivos con uno o más transgenes, entre ellos soja, maíz y algodón con genes que confieren resistencia a herbicidas y/o a insectos. Es común que durante la transformación ocurra la integración de un número variable de copias del transgen que se integran al azar en diferentes sitios del genoma de la planta. El lugar de inserción puede afectar la estabilidad y expresión tanto del transgén como en genes endógenos de la vecindad del sitio de inserción,  alterando  el metabolismo propio de la planta. Por esta razón, el análisis del sitio de inserción del transgén es un componente importante en cualquier proceso de evaluación de la seguridad para un evento particular y en nuestro país constituye un requerimiento por parte de la CONABIA. En la actualidad muchas de las especies blanco de transformación poseen sus genomas completamente secuenciados (maíz, papa, arroz), esto facilita la determinación de las regiones genómicas que flanquean el transgen y la alteración de genes endógenos en la región de inserción.  Si bien es posible determinar las secuencias flanqueantes del o los transgenes mediante la construcción y relevamiento de genotecas del OGVM, existen métodos alternativos basados en PCR que facilitan la determinación de estas secuencias. En este trabajo presentamos nuestra experiencia en la utilización de uno de los productos comerciales  (APAgene GOLD Genome Walking) para determinar los sitios de inserción de un caso presentado para evaluación en la CONABIA. El kit se basa en tres reacciones de PCR (una PCR primaria, seguida de dos PCRs anidadas) utilizando la combinación de  iniciadores degenerados e iniciadores  específicos diseñados a partir del transgen. Los productos obtenidos son luego clonados y secuenciados. Con las secuencias obtenidas se realizan alineamientos con el genoma del huésped, lo que permite determinar la posición de las diferentes copias del transgen en el OVGM en estudio.