INVESTIGADORES
MASSA Gabriela Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias para el desarrollo de un vector de silenciamiento génico para papa
Autor/es:
MASSA GABRIELA ALEJANDRA; IALONARDI FLORENCIA EMILIA; COLAVITA MONICA LILIANA; DIVITO SILVINA BEATRIZ; FEINGOLD SERGIO ENRIQUE
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenso Aires
Reunión:
Simposio; VIII Simposio Nacional de Biotecnología REDBIO Argentina 2011 “La Biotecnoloía entre nosotros”; 2011
Institución organizadora:
REDBIO
Resumen:
La reciente publicación del genoma completo de la papa realizada por el Consorcio Internacional de Secuenciación Genómica de la Papa (PGSC), pone de manifiesto la necesidad de poseer herramientas eficientes que permitan dilucidar la función de los 39000 genes que fueron identificados mediante técnicas bioinformáticas. Una herramienta que permite la determinación de la función génica in vivo es el silenciamiento génico inducido por vectores virales (VIGS). En nuestro laboratorio se ha ensayado la utilización del vector basado en el virus TRV, obteniéndose resultados negativos para silenciar papa diploide y tetraploide. Por ello se planteó el desarrollo de un nuevo vector viral para silenciamiento génico basado en el virus P de la papa raza Argentina (PVP-Ar). El mismo fue secuenciado completamente en nuestro grupo y presenta características ideales para ser empleado como un vector de silenciamiento como el amplio rango de hospedantes, baja sintomatología, infección sistémica y alta tasa de multiplicación. Se plantearon diferentes estrategias para la obtención del clon infectivo. Una de ellas fue el clonado del virus en un vector bajo el promotor T7 para realizar la infección de plantas con los transcriptos virales generados in vitro. Por otro lado, se clonó el virus en  un vector binario mediante el sistema de Gateway para realizar agroinfiltración. En los ensayos de infección realizados con los transcriptos virales, no se observó multiplicación viral. Se detectó secuencia no viral entre el promotor T7 y el inicio del genoma viral, por lo que se confirmó la secuencia 5´ del virus mediante la técnica 5´ RACE.  A partir de estos resultados se desarrolló una nueva estrategia de clonado bajo el promotor T7. La obtención del clon infectivo será la base para desarrollar una herramienta para silenciamiento génico en papa, lo que permitirá identificar genes de interés agronómico, industrial y/o farmacéutico.